Si la radiografía periapical busca detectar anomalías en un solo diente, la palatal captura todos los dientes, tanto inferiores como superiores en una misma imagen.

La finalidad de esta radiografía es la obtención de una imagen que pueda indicar los posibles problemas de oclusión dental que tenga un paciente y que le estén impidiendo comer.
Asimismo, sirve para evaluar los dientes anteriores superiores, cuando no es posible realizar la radiografía periapical, o para visualizar los dientes caninos que no hayan salido o dientes supranuméricos.
La radiografía palatal u oclusiva también puede ser utilizada para verificar fracturas de los dientes anteriores y del hueso alveolar. Estos casos son frecuentes en niños, quienes sufrieron traumas, caídas o golpes en la boca.
Este estudio se realiza colocando la película que capturará la imagen entre los dientes superiores e inferiores aprisionados.
No existe mucha documentación sobre este tipo de radiografía.
Ir a Radiografía dental