En el mes de noviembre, Pdvsa La Estancia Caracas trae para el público en general y de forma gratuita el Festival de Boleros 2011 con una serie de conciertos, talleres, exposiciones y demás actividades en torno a este ritmo que incita al amor.

Los eventos iniciarán el día jueves 3 de noviembre, con la I Muestra de Arte Circense y el Colectivo de Investigación Artística ART-O de Caracas, con la presentación del “El Tesoro Pirata”; el sábado 5 y domingo 6, “Santos y Bigotes” y “Cabaret Circense”, del Teatro Experimental de Arte.
El 10 de noviembre, le toca el turno al Circo Misión, con “Variete Misión”, el sábado 12, “El Gran Circo de Acróstela”, de Acros Producciones; el domingo 20, el Circo Social Venezolano y “Vuelo Pum Pum”, de Payasos Tirro Plomo; y el 27, culminará el Circo Sur con su obra “Sabaneando”.
Todos ellos estarán intercambiándose de lugar, entre ellos Sábana Grande, y se repetirán para que padres e hijos tengan la oportunidad de reír y disfrutar con esta muestra de circos.
El Festival del Bolero enamorará a más de un presente cuando salgan a escena el domingo 6 de noviembre, Toña Granado; el sábado 12, Tabaire Díaz; el domingo 13, Rudy Márquez; el viernes 18, Diego Salazar; el domingo 20, Rondalla Venezolana; el viernes 25, José “Cheo” Valenzuela con su ensamble.
Además, durante el mes se dictarán varias conferencias en relación con este festival, como “El Bolero: origen y evolución en Venezuela”, a cargo de Santiago González, el miércoles 16 de noviembre; “Homenaje al bolero y al romance”, por Alfreddy Bogado, el sábado 19; “Lenguaje poético con el bolero”, por Rebeca Pineda, el 23.
En el espacio Cinema La Estancia, se tienen preparadas las obras “Hasta los huesos”, de René Castillo, el miércoles 9 de noviembre; “Hasta el último trago, corazón”, de Beto Gómez, el 16; “El bolero de Raquel”, de Miguel Delgado, el 24; y finalmente “Cinema Paradiso”, de Giuseppe Tornatore, el 30.
De igual manera, se ofrecerá al público la Feria de Artesanía los sábados en la noche, para que propios puedan mostrar los productos elaborados con sus manos y su ingenio.
Sin duda, un plato de actividades para niños y adultos imperdible que les permitirán conocer sobre el bolero, bailar, cantar y disfrutar de este género tan famoso y romántico.