Síguenos

FacebookTwitter

Conozca sobre la asignación de subsidio para niños pobres

El presidente Hugo Chávez anunció la asignación de 300 bolívares mensuales por hijo a las madres con menos recursos. Aquí algunas claves para entender el subsidio:

El viceministro para el Área Social, explicó sobre el nuevo subsidio
El viceministro para el Área Social, explicó sobre el nuevo subsidio

1.- Aunque la cifra total no ha sido precisada definitivamente, por cada hijo - entre 0 y 15 años - una familia en situación de pobreza recibirá 300 bolívares por cada uno (hasta tres)

2.- En caso de tener un hijo con algún tipo de discapacidad, la familia recibiría una asignación doble - 600 bolívares, por cada uno, hasta tres-, sin importar la edad.

3.- El presidente Hugo Chávez informó que fue designado un equipo para evaluar a profundidad todas las variables en torno a la nueva medida.

4.- Entre estas variantes a considerar para la calificación de la familia es que perciba un ingreso inferior al salario mínimo (Bs. 1.548,22).

5.- De acuerdo con el Jefe de Estado, el proceso de registro iniciará en el mes de diciembre "tentativamente", a fin dearrancar con una primera oleada de asignaciones en enero de 2012.

6.- Las integrantes de la "Misión Madres del Barrio" estarán sumadas a las tareas de registro, búsqueda y verificación casa por casa.

7.- La vicepresidencia para el Área Social, encabezada por el ministro del Deporte, Héctor Rodríguez, y el titular de la cartera de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, fueron los llamados a conformar una comisión con un decreto para acelerar el paso.

8.- El viceministro Héctor Rodríguez señaló que para complementar el beneficio, se incorporarán a los jefes de familia al sistema de formación y laboral, en caso de no poseer profesión u oficio, y los niños del núcleo familiar deberán estar o ingresar al sistema educativo.

  • Categoría:
  • Publicación: 16-nov-2011 16:22
  • Última edición: 20-nov-2011 18:51

1 comentario

Yolly Macarena Montilla dice:
Camaradas nuestro presidente es unico,como hacer para que algunos niños y (as) de nuestra comunidad gocen de este beneficioya que nos encotramos en una zona rural,
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter