Hoy prácticamente puedes encontrarla en cualquier época del año en alguna de sus múltiples variedades o incluso como ciruela pasa.
La ciruela es una fruta dulce y jugosa que, por sus características, aporta unos beneficios concretos al organismo y que en determinadas circunstancias puede ser muy recomendable. Existen 200 especies de ciruela.
La principal característica de la ciruela es que mejora el tránsito intestinal y regula la digestión. Una ciruela y un vaso de agua en ayunas es una medicina natural, que ayuda a prevenir el cáncer de colon y es muy efectiva para ir al baño, tanto si es fresca como pasa.
Otra de sus riquezas es la vitamina E antioxidante, lo que la convierte en una buena aliada contra el envejecimiento. Pero además tiene vitamina A, vitamina C -ayuda a reforzar tus defensas-, calcio, potasio, hierro y magnesio. Mejora los estados depresivos y, sobre todo, en la anemia. También refuerza los huesos y ayuda a prevenir la artritis y la reuma.
La ciruela, sobre todo si es muy dulce, aporta mucha energía y fibra, pero sobre todo la ciruela pasa. Está recomendada en regímenes de adelgazamiento por sus minerales, vitaminas y fibra, y sus propiedades depurativas. Un aliado que, para poder disfrutar de todos sus beneficios, debes tomar en ayunas.
Las ciruelas contienen un 80 % de agua, fibra, no tiene casi calorías, hidratos de carbono. Las ciruelas contienen:
Vitaminas: A, C, B1, B2, E.
Minerales: Potasio, magnesio, fósforo, calcio, hierro, azufre.
Otros: Pectinas, fructuosa, niacina, tianina, riboflavina.
Recomendada para:
- Problemas de tránsito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante).
- Anemia.
- Diarrea: la pectina regula el intestino.
- Tos, bronquitis.
- Piel, vista, dientes, huesos.
- Es altamente desintoxicante y eso favorece los problemas de obesidad, de la piel, de la gota, de la artritis, reuma.
- Facilita la digestión.
Consejos para su compra: Al comprarlas, hay que tener en cuenta que no tengan manchas marrones ni que estén arrugadas.
Conservación: Sin están un poco verdes, se deben dejar fuera para que maduren, si ya están maduras se deben guardar en la nevera sin sobreponerlas. Aguantan 2 o 3 días.
La ciruela es una fruta exquisita y deliciosa, para muchos es un manjar y se toma muchísimo en los hogares españoles. En general, preferimos comerlas frescas, pero se toman también las ciruelas pasas. De hecho existen platos de pavo, pollo, pularda, cerdo o caza hechos con ciruelas pasas. Están riquísimos. También se hacen mermeladas, confituras, frutillas glaseadas.
Beneficios de la ciruela
La ciruela es una fruta muy popular en todo el mundo. Si bien sus nutrientes son diversos y sirven para diferentes funciones del organismo, su principal propiedad está relacionada con su gran poder sobre el sistema digestivo.
Las ciruelas son todo un clásico dentro de la alimentación cotidiana, ya que es una fruta sabrosa y que ayuda al organismo a incorporar un número de nutrientes interesantes y variados. Si bien sus propiedades principales están relacionadas con el sistema digestivo, consumir a diario ciruelas puede ser beneficioso para muchas otras cosas más:
- Las ciruelas son ricas en vitaminas C y E (antioxidantes) y además en minerales como el hierro, magnesio, calcio, potasio y sodio, entre otros. Son medianamente energéticas y aportan buena cantidad de fibras.
- Justamente, el apartado referido a las fibras es lo que le da a las ciruelas un interesante aporte sobre el sistema digestivo, además de su contenido de azufre y fructuosa. Son, en líneas generales, una de las mejores frutas contra el estreñimiento, además de trabajar beneficiosamente en todo el aparato.
- También puede resultar muy bueno consumir las ciruelas pasas, ya que sus propiedades se ven exponencialmente multiplicadas. De hecho, aportan más fibras y más antioxidantes, aunque también muchas más calorías.