Síguenos

FacebookTwitter

Angina de pecho (dolor de pecho) [C. Cardiovasculares]

La angina de pecho es un dolor de carácter opresivo en el área retroesternal, ocasionado por insuficiente aporte de sangre (oxígeno) a las células del miocardio.

Angina de Pecho
Angina de Pecho

La angina de pecho, también denominada como angor o angor pectoris, es el nombre clínico del dolor o molestia en el pecho que se siente cuando el músculo cardíaco (miocardio) no recibe suficiente irrigación sanguínea. Generalmente la angina de pecho puede sentirse como una presión en el pecho, como un dolor opresivo en el pecho, o puede puede parecerse a una indigestión. En ocasiones también hay dolor en los hombros, brazos, cuello, mandíbula o la espalda. Vale mencionar que no todas las molestias o dolores en el pecho son angina.

La angina de pecho es generalmente un síntoma de la arterioesclerosis coronaria (EAC) que ocurre cuando una sustancia pegajosa formada de lípidos y otras celulas, denominada placa, se acumula en las arterias coronarias que abastecen de sangre al corazón y disminuye el flujo sanguíneo. La arterioesclerosis coronaria puede llegar a producir insuficiencia cardiaca y arritmias, e incluso un infarto agudo de miocardio. De hecho, la angina de pecho puede estar asociada con un riesgo elevado de futuros eventos cardiovasculares fatales.

Relacionado: Ateroesclerosis (endurecimiento de las arterias).

Se han clasificado tres tipos de angina de pecho: la angina estable (apareció hace más de 30 días y no ha tenido cambios en su evolución), la angina inestable (aquella que ha variado su patrón habitual) y la angina variable. La angina inestable es la más peligrosa ya que no sigue un patrón y puede ocurrir sin hacer ningún esfuerzo físico. No desaparece espontáneamente con el reposo o las medicinas y suele ser una señal un próximo infarto.

Causas de la Angina de Pecho

Aunque la angina de pecho suele ser un síntoma de la arterioesclerosis coronaria, existen diversos factores y condiciones que pueden producir o exacerbar Angina de Pecho.

Factores de riesgo:

  • Edad avanzada
  • Tabaco
  • Diabetes
  • Dislipidemia
  • Historia familiar de enfermedades cardiovasculares prematuras
  • Hipertensión arterial
  • Enfermedad del riñon
  • Obesidad
  • Inactividad física o sedentarismo

Condiciones que pueden exacerbar o provovar Angina:

  • Medicamentos
  • Vasodilatadores
  • Excesivo uso de hormonas reemplazo tiroideo
  • Vasoconstrictores
  • Policitemia (demasiados glóbulos rojos en la circulación sanguínea)

Tratamientos

Los tratamientos empleados frente a la Angina de pecho suelen ser la aspirina, los nitratos, medicamentos bloqueadores de los canales de calcio, las estatinas, y la Estimulación Eléctrica Medular. También deben tratarse condiciones subyacentes o causantes de la angina de pecho como la Hipertensión arterial, la enfermedad del riñon, la diabetes, la dislipidemia, la policitemia y la arterioesclerosis coronaria.


Este artículo es informativo y de ninguna manera debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.

Ver: Listado de enfermedades cardiovasculares.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 14-dic-2011 04:23
  • Última edición: 25-dic-2015 05:46