Síguenos

FacebookTwitter

Propiedades y beneficios de la Granada

Es una fruta exquisita y deliciosa, refrescante y muy decorativa. Sus granos rojos, pueden servir para decorar algunos platos. Se suelen comer como fruta fresca o en ensalada. Es aconsejable para mujeres embarazadas, niños, deportistas y personas mayores.

Existen tres tipos o variedades de granadas, que se cultivan: Granada común de frutos, dulces, granada agrio (decorativa) y granada defultos sin pepita (Oriente Medio).

Consejos para su compra: Al comprar las granadas, debemos tener en cuenta, que no esté arrugada la piel, que esté lisa, tersa, dura, sin marcas.

Conservación: Una vez en casa, aguanta tranquilamente 4 o 5 días fuera de la nevera. Pero si quiere que aguante más, es mejor que la meta en la nevera.

Las granadas contienen en agua, bastante fibra, no tiene casi calorías y pocos hidratos de carbono, por lo que se puede tomar en dietas para adelgazar.

Las granadas contienen:

  • Vitaminas: C y provitamina A.
  • Minerales: Potasio, calcio y magnesio.
  • Otros: Ácido cítrico, ácido málico, ácido oxálico, antioxidantes, flavoides, taninos.

Tiene propiedades beneficios para:

  • Problemas cardiovasculares y degenerativos.
  • Colesterol.
  • Problemas de tránsito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante).
  • Hipertensión.
  • Ácido úrico: lo expulsa.
  • Anemia.
  • Astringente.
  • Antiinflamatorio y antiséptico.
  • Refuerza el sistema inmunológico.
  • Antiinflamatorio y anticoagulante.
  • Transmisión y generación del impulso nervioso y muscular.
  • Diarreas y flatulencias.
  • Desinflamar mucosa intestinal o digestiva.
  • No están recomendadas, para los que sufren de insuficiencia renal.

Favorable-Corazón

La granada es una superfood con enormes beneficios para el corazón. El jugo de la granada también se ha demostrado para preservar el óxido nítrico en el cuerpo, un producto químico dominante responsable de regular salud del vaso sanguíneo del flujo y el mantener de la sangre.

Características anticancerígenas

La investigación en el instituto de Technion-Israel de la tecnología conducida por el Dr. Ephraim Lansky (2001) encontró que el aceite de semilla de la granada accionó la muerte de la célula (apotosis) en células del cáncer de pecho.

Un estudio reciente en la universidad de la escuela médica de Wisconsin (2005) también reveló los efectos anticáncer, descubriendo el jugo de la granada a las células de cáncer humanas matadas de la próstata en pruebas de laboratorio y perceptiblemente retardadas la progresión del cáncer de la próstata en los ratones (publicados en los procedimientos de la National Academy of Sciences).

Ayuda para la artritis

Los investigadores de la universidad occidental de la reserva del caso encontraron que el extracto de la granada inhibió el estímulo de ciertas enzimas que contribuyen a la degradación del cartílago en osteoartritis, una condición que carece actualmente la perspectiva para el tratamiento.

Esto está tranquilizando cuando uno considera los números extensos y crecientes de los que sufran de la enfermedad.

Así como la corazón-salud, anticáncer, y la protección artrítica, las granadas ofrecen la protección versátil contra el envejecimiento y la enfermedad debido a su potencia antioxidante. Los estudios sugieren que jugo de la granada pueda contener casi tres veces la energía antioxidante del té verde y del vino rojo debido a su contenido de flavonoides.

También proporcionan cantidades substanciales de potasio, hierro, ácido folic y vitamina C, así como las vitaminas A y E, niacina, y fibra.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 24-dic-2011 18:23
  • Última edición: 10-sep-2014 14:31

1 comentario

Norys Lamon dice:
Entre las propiedades de la granada, ¿es beneficiosa para la vista?
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter