El cónsul general de España en Venezuela, Aníbal Jiménez, dijo a la agencia EFE que "unos 15.000 inscritos" venezolanos han recibido su partida de nacimiento como españoles.

El plazo para pedir la nacionalidad en virtud de la Ley de la Memoria Histórica finalizó hoy, después de tres años en los que más de 200.000 descendientes de exiliados (la mayoría en América Latina) durante la Guerra Civil y el franquismo han obtenido ya la condición de españoles.
Reporta Globovisión que en Venezuela unos 15.000 nietos de emigrantes españoles solicitaron y recibieron esa nacionalidad en los últimos tres años, dijeron hoy a Efe fuentes diplomáticas, que calificaron de "casi perfecto" el proceso en el país. Otros 1.500 expedientes adicionales se encuentran actualmente pendientes de "subsanación".
En diciembre de 2008 se sancionó en España la Ley de Memoria Histórica –popularmente llamada Ley de Nietos- por la cual se reconoce el derecho de nacionalidad a aquellas personas cuyo padre o madre hubiese sido originalmente español, así como a nietos de quienes debieron renunciar a la nacionalidad española debido al exilio forzado por la guerra civil española o la dictadura de Franco, es decir, durante el período comprendido entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1975.