A partir del 1ro de enero de 2012 entró en vigencia en Colombia el decreto presidencial 4919 por el cual se estableció el nuevo salario mínimo en el país vecino.

El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, firmó la semana pasada el decreto 4919 por el cual se fija el salario mínimo legal para el 2012 en $566.700 (pesos colombianos) equivalente a un incremento del 5.8% con respecto al año anterior. Esta cifra se acordó el pasado 15 de diciembre, en una reunión de concertación en la que participaron representantes de las centrales obreras, empresarios y el ministro del Trabajo, Rafael Pardo.
También se decretó un incremento del 6.6% en el subsidio de transporte que se fijó en $67.800 pesos, para servidores públicos y trabajadores particulares que devenguen hasta dos veces el Salario Mínimo Legal Mensual. De esta forma quedó establecido en 634.500 pesos el salario mínimo colombiano con el subsidio de transporte.
Salario colombiano vs. salario venezolano
En comparación, el salario mínimo venezolano desde del 1ro de septiembre es de Bsf. 1.548,21 mensuales ($360.04 al cambio oficial), monto que se encuentra vigente para el 1ro de enero de 2012, sin tomar en cuenta el Beneficio de Alimentación para los Trabajadores.
2011 | 2012* | |
Salario mínimo Colombia | 535.600 pesos / $270,00 USD | 566.700 pesos / $292,42 USD |
Salario mínimo Venezuela | 1.223,89 bolívares / $284 USD | 1.548,21 bolívares / $360 USD |
*Salario mínimo colombiano desde el 01/01/2012, venezolano desde el 01/09/2011.
Debe tomarse en cuenta que según el tipo de cambio venezolano en mercados paralelos, el salario venezolano estaría alrededor de la mitad de lo estimado en dólares, pero informar sobre tales cifras "no oficiales" no está permitido por ley. La cifra de $360.04 solo sería posible para viajeros con cupo aprobado u otros rubros comerciales de CADIVI o SITME.
Vea además: Comparación del salario mínimo 2012 en 20 países latinoamericanos.
1 comentario