El Zapote, fruta tropical del que se conocen diferentes tipos como el blanco, negro, borracho y “zapote mamey”, tiene diversas propiedades, entre ellas mejorar el sistema inmunológico.

Entre los diversos tipos de zapotes que existen, al menos en Venezuela, los más populares son; el zapote de piel café, ovalado, de pulpa naranja, y el “zapote mamey”, más pequeño, redondo y achatado en sus extremos.
En el caso del zapote blanco, no sólo trae beneficios el fruto sino la corteza del árbol y la semilla del fruto.
Se recomienda para combatir el insomnio si este no es crónico. De igual forma se aconseja tomar la infusión del zapote blanco para controlar la diabetes. Y según especialistas mexicanos también controla la hipertensión arterial.
Con respecto a la infusión que se puede realizar con la corteza del árbol de zapote blanco se recomienda que no se tome por largos períodos ya que puede ser tóxica. En especial que no sea ingerido por mujeres embarazadas, debido a que facilita las contracciones uterinas.
¿Qué debemos tomar en cuenta al momento de comprar zapotes?
- La cascara no debe tener manchas o hundidos, debe estar firme pero suave al presionarlo. (Esto cuando está maduro)
- La pulpa no debe tener ningún tipo de manchas.
Tipos de zapotes:



El zapote se puede consumir de distintas maneras: en jugo, helados, compotas.
Del zapote negro se realizan conservas, mermeladas y dulces con su pulpa.
Nota: Antes de consumir infusiones de zapote blanco, la corteza del árbol o semillas consulte a su médico. Así mismo si está sometido a un régimen especial alimenticio consulte a su médico antes de ingerir esta fruta.

1 comentario