Síguenos

FacebookTwitter

Fotos del Naufragio del Costa Concordia (Isla de Giglio, Italia)

El lujoso crucero Costa Concordia encalló la madrugada del pasado sábado 14 de enero de 2012 frente a las costas de la Toscana en Italia, obligando a unas 4.200 personas a evacuar el barco.

En la madrugada del viernes 13 de enero al sábado 14, el Costa Concordia, en circunstancias que se investigan, encalló en las costas de la Toscana (Italia) y comenzó a escorarse. Aproximadamente unos 4.200 pasajeros se vieron forzados a evacuar el barco. Medios han reportado que en el interior del crucero el desgobierno fue total, lo que propició riesgos y heridas. En primera instancia se dio noticia de al menos seis muertos en el accidente, una cifra que fue rápidamente reducida a tres por las autoridades.

Las causas de la tragedia del Costa Concordia se dilucidarán en tribunales pero ya se ha apuntado a que el capitán de la nave, que ha sido arrestado y a quien la propia compañía apunta como responsable, tuvo un comportamiento negligente en la gestión del accidente, aunque persiste la duda sobre la precisión de las cartas marinas que guiaban la nave.

El lujoso crucero Costa Concordia encalló el sábado 14 de enero de 2012 frente a las costas de la Toscana en Italia, obligando a unas 4.200 personas a evacuar el barco. (Foto: AP)
El lujoso crucero Costa Concordia encalló el sábado 14 de enero de 2012 frente a las costas de la Toscana en Italia, obligando a unas 4.200 personas a evacuar el barco. (Foto: AP)
El crucero Costa Concordia aparece inclinado en esta fotografía del sábado 14 de enero del 2012, un día después de encallar frente a la isla toscana de Giglio, en Italia. (Foto: AP)
El crucero Costa Concordia aparece inclinado en esta fotografía del sábado 14 de enero del 2012, un día después de encallar frente a la isla toscana de Giglio, en Italia. (Foto: AP)
Esta fotografía adquirida por Associated Press a un pasajero del crucero Costa Concordia muestra a otros pasajeros con chalecos salvavidas mientras esperan ser evacuados luego que el embarcación encalló la noche del viernes 13 de enero del 2012 cerca de la isla italiana de Giglio. (Foto: AP)
Esta fotografía adquirida por Associated Press a un pasajero del crucero Costa Concordia muestra a otros pasajeros con chalecos salvavidas mientras esperan ser evacuados luego que el embarcación encalló la noche del viernes 13 de enero del 2012 cerca de la isla italiana de Giglio. (Foto: AP)
Foto del Crucero naufragado Costa Concordia tomada el Sábado 14 de enero en las costas de la Isla de Giglio. En el barco viajaban 4.231 personas, a saber, más de 3.000 turistas de diferentes nacionalidades, aunque la mayoría italianos, y un millar de miembros de la tripulación.
Foto del Crucero naufragado Costa Concordia tomada el Sábado 14 de enero en las costas de la Isla de Giglio. En el barco viajaban 4.231 personas, a saber, más de 3.000 turistas de diferentes nacionalidades (al menos 5 venezolanos), aunque la mayoría italianos, y un millar de miembros de la tripulación.
Embarcaciones de rescate se acercan al crucero de lujo Costa Concordia, el sábado 14 de enero del 2012. La víspera, el buque encalló frente a la isla toscana de Giglio, en Italia. (Foto: AP)
Embarcaciones de rescate se acercan al crucero de lujo Costa Concordia, el sábado 14 de enero del 2012. La víspera, el buque encalló frente a la isla toscana de Giglio, en Italia. (Foto: AP)

Al menos 5 pasajeros del Costa Concordia eran venezolanos.

  • Categoría: Mundo
  • Publicación: 16-ene-2012 11:38
  • Última edición: 22-jun-2018 21:55