Síguenos

FacebookTwitter

Beneficios y Propiedades del Caujil

El caujil, conocido también con el nombre de: alcayoiba, anacardo, castaña de cajú, cajuil, cashew, nuez de la India, pajuil y Jocote Marañon , es una fruta astringente originaria de Brasil que contiene variedad de vitaminas y minerales beneficiosos para el ser humano.

Caujil amarillo (Imagen cortesía de: guanabaneroymas.wordpress.com)
Caujil amarillo (Imagen cortesía de: guanabaneroymas.wordpress.com)

Originalmente su nombre era “cajú”, derivado de la lengua indígena brasileña, pero cada país tiene un nombre distinto para identificarlo. En Venezuela lo conocemos como caujil; en Argentina, Uruguay y Chile le dicen castaña de cajú; para los dominicanos es cajuil; cashew es el nombre que le dan los estadounidenses; mientras que en Perú, Colombia, Centroamérica, Ecuador, Cuba y parte de México le llaman Marañon; en Puerto Rico es Pajuil; para Guatemala es Jocote Marañon y los españoles le dicen anacardo.

De cualquier forma que se le llame, la fruta proviene del mismo árbol “Anacardium occidentale”, del que hasta ahora se conocen dos tipos, el anacardo rojo y el anacardo común o de frutos amarillos. Ambas especies miden entre 4 y 8 centímetros de diámetro aproximadamente. La semilla que acompaña al fruto para muchos es lo más importante, esta mide entre 3 y 5 centímetros aproximadamente, es de color verde oscuro y tiene forma de riñón.

Del pseudofruto o parte carnosa del caujil no se conoce mucho, sólo que tiene propiedades astringentes y se consume en jugos, mermeladas, conservas y dulces. Sin embargo lo recomiendan para la garganta cuando está irritada o tiene algún tipo de infección por su propiedad astringente.

Por el contrario de su semilla (El Merey) se conoce que tiene gran variedad de vitaminas y minerales, entre ellos: vitamina B1, B2, B3, B6, vitamina C, potasio, calcio, fósforo, hierro y magnesio, que intervienen en diversas funciones del cuerpo. La vitamina C ayuda a alejar las gripes al fortalecer el sistema inmunológico, el calcio interviene en el fortalecimiento del sistema óseo, la vitamina B6 incrementa el rendimiento muscular e interviene en la producción de sustancias en el cerebro que permiten regular el estado de ánimo, la vitamina B1 interviene en el producción de energía y el hierro ayuda a prevenir y combatir la anemia.

Semilla de caujil luego de ser tostada (Imagen cortesía de: debates.1talk.net)
Semilla de caujil luego de ser tostada (Imagen cortesía de: debates.1talk.net)

De igual forma ayuda a regular el colesterol y estudios médicos han demostrado que por contener proantocianidinas (flavonoide), que elimina células anómalas, puede llegar a reducir el riesgo de cáncer de colon.

Incluso la ingesta de la semilla de caujil, que se conoce con el nombre de Merey, es beneficiosa para la piel y el cabello. Pero es importante tomar en cuenta que la semilla debe ser primero tostada para extraer el aceite tóxico que esta contiene (cardol), el cual es utilizado en medicina como materia prima para elaborar medicamentos, pero también en la producción de pinturas y plásticos.

Luego que le es extraído el aceite a la semilla esta se puede consumir como un snack, agregarlas al postre, a ensaladas e incluso a las carnes. Así se podrán aprovechar todas sus propiedades sin correr ningún riesgo de intoxicación.

Asimismo, el tronco y las hojas del “Anacardium occidentale”, también tienen propiedades medicinales. Se utilizan para curar diarreas, infecciones en la garganta, cicatrizar heridas y detener hemorragias.

Esta planta se desarrolla en climas tropicales húmedos, por lo que la podemos encontrar en países como: India, Centroamérica, Brasil, Perú, Venezuela, Madagascar, Angola y Hawai.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 29-ene-2012 11:47
  • Última edición: 01-may-2015 03:18

9 comentarios

Berenice Camacho L. dice:
Excelente artículo, de mucha utilidad!
#1(Arriba)
María Molina dice:
Dónde puedo comprar el jocote marañon en la Cd. de México? la semilla sí se consigue, más no el fruto.
#2(Arriba)
Bishara Mufdy dice:
Muy buen artículo, creo que es una de las frutas mejores, por sus propiedades medicinales, y por lo sabroso de su fruto y semilla
#3(Arriba)
Sonia Montiel dice:
me encanta el merey y su fruto y sus propiedades y que bueno poder difrutar d sus 2 fruto Venezuela
#4(Arriba)
Juanluisortiz dice:
Estimado amigo o amiga me gusta mucho este arsticulo. beneficio ypropeidades del pajuil megustaría saber como se extrae el toxico de la semilla del pajuil
#5(Arriba)
Cosme Tovar dice:
Buenos días, siempre que puedo lo consumo directo de la planta el fruto, con todo y la comida, servirá para bajar la azúcar en la sangre, gracias
#6(Arriba)
Maberly Esther Martinez Gonzalez dice:
Es una fruta de carácter astringente, es sabrosa y medicinal, cura la diabetes y la semilla es el merey muy rica también.
#7(Arriba)
Elizabeth dice:
Exelente pagina
#8(Arriba)
Calendula Torres dice:
Desde pequeña consumi, tanto la fruta como la semilla. La fruta se hace en dulces muy deliciosos o solamente fresca, los pájaros la picotean mucho y la semilla se asa en un planchón resistente al fuego, emana mucho aceite y se prende con fácilidad, debe quedar bien tostada, luego se machaca y se extrae la rica almendra, mientras mas tostada mas deliciosa. Ahora cuando puedo la compro, ya no hay muchos árboles silvestres.
#9(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter