Síguenos

FacebookTwitter

Beneficios y Propiedades de la Lima

La lima es una fruta de la familia de las rutáceas del género de los citrus y existen muchas variedades. Es fruto del limero (Citrus aurantifolia), árbol pequeño muy ramificado, entre 4 y 5 metros de alto.

Necesitan de climas templados y se están cultivando en regiones tropicales y subtropicales. Los principales países productores de Limas son en Europa: España, Italia, Portugal. En el mundo: Brasil, México, Estados Unidos Jamaica, Haití, Martinica, Kenia, India y Egipto.

La lima es una fruta de sabor amargo. Su pulpa carnosa, se encuentra dividida gajos muy jugosos y refrescantes. Su sabor es entre ácido y dulce, según la variedad. La lima es más aromática y perfumada que el limón, pero su jugo está menos concentrado. La fruta de la lima posee singular aroma que le diferencia del resto de los cítricos.

Además tiene la ventaja de no poseer semillas (o en cantidad muy escasa). Puede llegar a rendir el doble de jugo que un limón. La lima constituye uno de los cítricos exóticos más populares, especialmente en algunos países (México, Brasil). Las Limas contienen un 94 % de agua, hidratos de carbono y nada de fibra. Es excelente para las dietas adelgazantes por ser muy baja en calorías y debido al ácido cítrico que contiene.

Las limas contienen:

  • Vitaminas: C.
  • Minerales: Potasio, magnesio.
  • Otros: Ácido fólico, Ácido cítrico (muchísimo), flavoides, aceites esenciales, beta-caroteno, antioxidantes.

Propiedades y beneficios. Recomendada para:

Problemas de retención de líquidos (diurético).

  • Anticancerígeno.
  • Colágeno, huesos, dientes.
  • Estrés.
  • Desintoxicante y depurador.
  • Gota y artritis.
  • Transmisión y generación del impulso nervioso y muscular.
  • Ayudan a quemar grasas.
  • Sistema inmunológico. Refuerza en la bajada de defensas.
  • Problemas cardiovasculares y degenerativos.
  • Anémia ferropática.
  • Diarreas.
  • Reconstituyente, tonifica (esfuerzos físicos).
  • No deben tomar esta fruta los que tiene problemas digestivos: gastritis, hernia de hiato, acidez, úlceras.

Las variedades de fruta más conocidas en los mercados (limas ácidas):

  • Persian Lime (lima persia) de Brasil, es de tamaño mediano /grande, de piel basta y una de las más compradas por su precio más asequible. También es la que tiene mayor similitud con el limón tanto por su forma como por su color.
  • Lima Mexicana (40%): de México, de menor tamaño que la Persian Lime y de mayor calidad. la Lima mexicana tiene un aroma muy acentuado.
  • Limas dulces: También se producen limas dulces en Oriente Medio, India y algunos países de América Central, como la variedad Dulce de la India.

Consejos para su compra: Al comprarlas debemos tener cuenta, que sean pesadas porque eso significa que tienen más jugo. Deben de tener la piel tersas, si la piel se arruga es una mala señal, quiere decir que está mustiándose. En general, insistimos, es recomendable elegir las frutas que parezcan más pesadas para su tamaño, de color verde intenso.

Mejor época: Se pueden conseguir limas durante todo el año.

  • Conservación: Una vez en casa, las limas aguantan perfectamente en la nevera 3 semanas. Aunque es sensible al frío, para su mejor conservación entre 8-10 ºC. A temperatura ambiente, durante una semana. El zumo y la cáscara de la lima admiten congelación
  • La lima en la cocina se utiliza principalmente, para aderezar platos, aliñar ensaladas en lugar del vinagre. En repostería se utiliza la ralladura de su piel, para dar sabor a los pasteles y tartas.
  • Como fruta fresca es poco común. Es muy buena potenciando el el sabor de otras frutas (mangos, papayas, etc.). la lima también es buena acompañante de carnes y es utilizada para rociar pescados y mariscos. La lima es muy apreciada en al cocina mexicana.
  • También da excelentes mermeladas y jaleas, helados o sorbetes. En bebidas destaca en dos países México para el tequila y en Brasil para la caipirinha.
  • Las hojas del limero, sueler exhalar un fuerte aroma y se emplean en la cocina asiática para perfumar dulces, postres y otras recetas.
  • Categoría: Salud
  • Publicación: 06-feb-2012 22:18
  • Última edición: 10-sep-2014 14:11

1 comentario

Carolina dice:
No sabía que este fruto tuviera tantos beneficios para el cuerpo. En mi país la
sopa de lima es muy famosa y casi siempre se come. Ahora que conozco las propiedades de este producto, trataré de hacerla más seguido.
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter