El director orquestal venezolano, Gustavo Dudamel, culminará el ciclo de conciertos que venía realizando del compositor Mahler, interpretando la 8va sinfonía este 18 de febrero en caracas con la sinfonía de los mil.

“Con Dudamel por la paz”, es el nombre que lleva este ciclo de conciertos que comenzaron el pasado 7 de febrero en la Sala ríos reina del teatro Teresa Carreño en Caracas, cuando la orquesta Simón Bolívar interpretó la segunda sinfonía de Mahler en do menor llamada “Resurrección”.
También se interpretó el 11 de febrero la 9na sinfonía de Mahler, la última que realizó completa el compositor bohemio- austriaco antes de su muerte y que consta de 4 movimientos. El 13 de febrero fue el turno de la 4ta sinfonía cuya duración es de 50 minutos, por lo que es llamada la más corta sinfonía de Gustav Mahler.
Gustavo Dudamel, actual director de la orquesta filarmónica de los Ángeles de Estados Unidos y de la orquesta venezolana Simón Bolívar, reunirá a más de 1200 personas en escena entre músicos y coristas, para interpretar la 8va sinfonía del compositor Checo Gustav Mahler, también llamada la sinfonía de los mil, este sábado 18 para culminar así el ciclo de conciertos denominados en Venezuela “Con Dudamel por la paz”, ya que en Estado Unidos este mismo ciclo de conciertos llevó por nombre “Proyecto Mahler”.
En esta ocasión participarán músicos de ambas orquestas del que es director Dudamel, además de los coros sinfónicos de los diversos estados del país, pertenecientes al sistema nacional de coros juveniles e infantiles de Venezuela, la Schola Cantorum de Venezuela, los niños cantores de Venezuela y los solistas: Anna Larsson, Klara Ek, Alexander Vinogradof, Brian Mulligan, Buckhard Fritz, Charlotte Hellekant, Julianna di Giacomo, Kiera Duffy y Manuela Uhl.
Para los que no pudieron obtener la entrada del concierto, ya que se agotaron el mismo día que comenzó su venta, el canal de televisión TVES (Televisora Venezolana Social) de señal abierta, lo transmitirá este sábado 18 a las 6:00 p.m en vivo.
1 comentario