Síguenos

FacebookTwitter

Precio regulado de 19 productos básicos en Gaceta Oficial (SUNDECOP)

Precios de 19 productos de primera necesidad fueron rebajados por el gobierno, a través de la nueva Superintendencia Nacional de Costos y Precios (SUNDECOP).

Desde el 1ro de abril entrará en vigencia el precio regulado de 19 rubros básicos
Desde el 1ro de abril entrará en vigencia el precio regulado de 19 rubros básicos.

El pasado martes 28 de febrero fueron publicados en Gaceta Oficial los precios fijados por el gobierno sobre 19 rubros que se encontraban congelados desde el mes de diciembre. Tal y como anunció el pasado lunes el Vicepresidente Elías Jaua, en Gaceta Ofical se estableció el Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) de los productos.

Sobre estos 19 rubros, suman unos 612 productos de aseo personal, limpieza del hogar y alimentos, que serán regulados mediante un precio máximo de venta al público con una disminución de entre el 4% y el 25% de sus precios actuales. Según la SUNDECOP, esta disminución de precios es una "Primera Fase".

El listado a continuación:

19 rubros regulados por la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (SUNDECOP)
Rangos en el precios máximo de venta al público (PMVP)
Rubro PMVP (desde) PMVP (hasta)
1. Cloro 7,75 bolívares 30,29 bolívares
2. Pañales medianos (diferentes tallas, 10 a 76 unidades) 17,40 bolívares 226,93 bolívares
3. Lavaplatos 14,49 bolívares 28,98 boívares
4. Jugos pasteurizados 4,51 bolívares 16,88 bolívares
5. Papel higíenico (1 rollo a 48 rollos) 4,00 bolívares 134,46 bolívares
6. Jabón en panela para lavar 4,13 bolívares 6,46 bolívares
7. Detergentes para lavar 8,95 bolívares 87,70 bolívares
8. Jabón de baño (barra y liquido) 6,11 bolívares 40,59 bolívares
9. Desodorante barra y liquido 11,37 bolívares 25,08 bolívares
10. Limpiadores (Desinfectantes?) 5,75 bolívares 36,19 bolívares
11. Crema dental (50ml a 150ml) 9,48 bolívares 18,32 bolívares
12. Compotas 4,40 bolívares 5,90 bolívares
13. Champú 17,69 bolívares 44,61 bolívares
14. Cera para pisos 8,69 bolívares 39,00 bolívares
15. Agua mineral (330ml a 5L) 3,69 bolívares 17,89 bolívares
16. Máquinas de afeitar desechables de tres hojillas 14,47 bolívares 48,07 bolívares
17. Toallas sanitarias (8 a 60 unidades) 13,64 bolívares 42,02 bolívares
18. Enjuague de cabello 16,34 bolívares 40,70 bolívares
19. Suavizantes para la ropa 13,23 bolívares 36,76 bolívares

Estos nuevos precios entrarán en vigencia a partir del 1ro de abril.

Ver detalles: Ficha de Precios SUNDECOP (PDF)

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 02-mar-2012 01:02
  • Última edición: 06-mar-2012 16:42

4 comentarios

YROMERO dice:
Excelente iniciativa del Gobierno Bolivariano, esta medida de regulación de precios de estos artículos de primera necesida sobre los cuales las empresas capitalista y hambreadoras del pueblo venían especulando de manera por demás escandalosa. Seguramente, no faltará un ESCUÁLIDO que salga gritando ¡CON MI EMPRESA NO TE METAS!En este sentido, lo que resta es mantener una férrea vigilancia y control sobre estas empresas para que no sigan robando al pueblo. ¡ASI ES QUE SE GOBIERNA!
#1(Arriba)
Reny Vera dice:
Muy bueno eso ahora gente del gobierno a estar pendiente que se cumpla ese decreto y ponewr mano porque la especulación y la inflación por parte del capitalismo nos quieren destruir y palante comandante
#2(Arriba)
Reny Vera dice:
Poner mano dura con esa gente ok y a la victoria el 7 de octubre
#3(Arriba)
Martin Romero dice:
Para que estos precios se cumplan: perimero deben supervisar y segundo se debe aclarar el nombre del producto y su presentación, de lo contrario los especuladores; sacaran a la venta el papel rosado que es el más economico y trataran de venderlo al precio estipulado por gaceta. OJO PELAO QUE LOS ESPECULADORES TIENE TIEMPO TRABAJANDO EN LA TARMPA PARA SEGUIR ESTAFANDO AL PUEBLO.
#4(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter