Síguenos

FacebookTwitter

Beneficios y Propiedades del Apio

El apio es originario del Mediterráneo. Actualmente se consume muchísimo en Europa y América por su gran poder diurético.

El apio no es un vegetal que se caracterice por una fuerte presencia de hidratos de carbono pero sí de buenas cualidades. El apio es considerado un excelente alimento regulador y, además, posee propiedades refrescantes, multitud de minerales y una buena cantidad de fibra. Por esto mismo, los apios deben estar incluidos en tu alimentación habitual.

Pertenece a la familia de las umbelíferas. El apio necesita de un clima templado. No soporta el frío del invierno y necesita luz. Un 30 %, que se comercializa es de apio blanco y un 70 % de apio verde. Al apio se le asocian propiedades importantes de tipo depurativo y para gran cantidad de remedios relacionados con temas digestivos.

El apio tiene un gran contenido en agua 92 %, solo 17 calorías, fibra, proteínas, glúscidos. Por sus propiedades diuréticas se le incluye en todas las dietas de adelgazamiento.

El apio contiene:

  • Vitaminas: C, A, E, B1, B2.
  • Minerales: Solio, Potasio, Calcio, Magnesio, Hierro, Azufre, fosforo, sobre zinc.
  • Otros: Ftálida, ácido fólico, betacaroteno.

Propiedades - Beneficios. Recomendado para:

  • Enormemente diurético: retención de líquidos, depurativo, laxante.
  • Tranquilizante.
  • Bueno para reducir colesterol, también para reducir ácido úrico.
  • Ayuda a disminuir la hipertensión.
  • Por su vitamina E es uno de los grandes antioxidantes aliados contra el cáncer.
  • Contra la artrosis y la reuma.
  • Prevención de problemas cardiovasculares.
  • En los últimos años, se le incluye en todas las dietas adelgazantes, por su enorme poder diurético.

El apio es

un vegetal que en crudo muchas veces no agrada, ofrece un sabor acre muy intenso, algo amargo, ligeramente anisado (como su familiar hinojo), son las zonas blanqueadas las que resultan menos amargas y por ello más apreciadas por muchas personas, aunque ya sabemos que estas partes han sido privadas de la exposición a la luz, con la consecuente diferencia de contenido vitamínico con las partes más verdes.

Tanto las pencas, como las hojas o las semillas de apio (con las que se hace la sal de apio) son muy aromáticas, además de ser un alimento muy recomendado en todas las dietas por su contenido de agua, sales minerales y vitaminas.

Su bajo valor energético hace también que sea muy demandado en las dietas de adelgazamiento. Pero uno de los compuestos más importantes del apio se encuentra en los aceites esenciales que en su mayoría se encuentran en las semillas.

Las semillas de apio que surgen de las flores blancas de la planta son muy pequeñas y de color castaño. Son muy utilizadas en guisos y salmueras, pero también en la medicina natural. Entre sus componentes cuenta con el apiol, compuesto químico orgánico que debe evitarse en caso de embarazo por su acción espasmolítica y estimulante de la musculatura uterina, en otros casos beneficiosa, por ejemplo como tratamiento a la amenorrea y tratamiento del dolor de la menstruación.

Algunas de las propiedades que se le otorgan a la planta del apio es que es depurativo y diurético, antinflamatorio, estimulante del apetito, antiacteriano y afrodisíaco entre otras.

Diurético: Gracias a las sustancias que lo componen como: salinero, limoneno, asparagina; podemos decir que aumenta la eliminación del exceso de líquidos, ayudando no sólo a bajar de peso, sino a controlar la tensión arterial.

Bajo aporte de calorías: 100 grs de vegetal, sólo aporta 17 calorías.

Saciante: Gracias a su alto contenido en fibra, el apio logra regular el apetito.

Depurativo: Por su alto contenido en fibra insoluble, es un excelente depurador del intestino, logrando de esta forma eliminar todo tipo de toxinas que se puedan encontrar retenidas. Además de las propiedades curativas del apio para la obesidad, este vegetal posee otras virtudes tales como:

  • Disminuye el colesterol sanguíneo.
  • Mejora la circulación, lo cual beneficia al sistema cardiovascular.
  • Ayuda a eliminar el ácido úrico.
  • Actúa como sedante y tranquilizante.
  • Es antioxidante por su contenido en vitamina C, E, y minerales como el selenio, cobre, magnesio, hierro, fósforo, etc.
  • Categoría: Salud
  • Publicación: 10-mar-2012 00:30
  • Última edición: 14-sep-2014 13:58

2 comentarios

RULA MARTINEZ dice:
De primera la utilisación de este producto y sobretodo por lo diurético porque yo no sabia que fura tan importante por que lo consumía en ensalada por su sabor.
#1(Arriba)
ISAAC HERNANDEZ dice:
MARAVILLOSA LA EXPOSICIÓN E LAS PROPIEDADES DEL APIO ESPAÑA O CELERI...VOY A EMPEZAR A CONSUMILO CON MUCHA FE Y SI DIOS QUIERE SE ME QUITARA LA ACUMULACIÓN DE GASES INTESTINALES, QUE SON REALMENTE BLOQUEADORES DE LA BUENA DIGESTIÓN...GRACIAS Y FELICITACIONES...ITO
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter