Los vegetales tienen muy pocas calorías.En nuestra sociedad cada vez hay más personas con sobrepeso. Para perder los kilos que nos sobran tenemos que comer menos calorías e incrementar nuestro nivel de actividad. Comer vegetales en los platos principales de nuestras comidas puede ayudarnos a perder peso.
Los vegetales son bajos en grasas y no tienen colesterol. Una dieta elevada en grasas incrementa las probabilidad de padecer enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer.
Los vegetales, además, son muy bajos en el tipo de grasa asociada a enfermedades del corazón. Muchos alimentos procedentes del reino animal contienen colesterol. El consumo de vegetales, que no contienen colesterol alguno, pueden prevenir el riesgo de padecer esta mortal enfermedad, equilibrando la dieta.
Los vegetales frescos contienen muy poco sodio. En general, los vegetales congelados tienen más sodio que los frescos, y los envasados todavía poseen niveles más elevados. Lea las etiquetas de los envases de los alimentos para encontrar productos con la más baja cantidad de sodio.
Los vegetales son ricos en vitaminas y minerales. El verde oscuro y el color naranja de los vegetales puede ayudar a proteger contra algunos tipos de cáncer como el de garganta o pulmón. Los vegetales de los citados colores tienen betacaroteno, un pigmento que es convertido en vitamina A por nuestro organismo. Los alimentos ricos en betacaroteno pueden ayudar a prevenir el cáncer.
Los vegetales son ricos en fibra. La fibra es la parte de las plantas que no puede ser digerida o absorbida por el cuerpo. Un dieta rica en fibra puede protegernos contra el cáncer de colon. Todos los vegetales son fuentes de fibra. Es mucho mejor obtener fibra de los alimentos que de píldoras u otras fuentes. Demasiada fibra puede hacer más difícil para tu organismo absorber algunos nutrientes como el hierro.
A continuación revise los beneficios y las propiedades de las verduras:
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
| |||
| ![]() | ||
| | ||
|
1 comentario