Síguenos

FacebookTwitter

Beneficios y Propiedades del Coliflor

El coliflor es originario de Europa. Los descubridores lo llevaron a América, para plantar sus verduras y legumbres.

Pertenece a la familia de las Crucíferas y se cultiva en campos. Existen muchas especies de este género, pero de la misma familia tenemos a las coles de Bruselas, el brócoli y el repollo. Necesitan de climas templados. Todas ellas contienen azufre, que es un potente antioxidante.

El coliflor contiene 92 % de agua, fibra, pocas calorías e hidratos de carbono.

  • Vitaminas: A, C, E y B.
  • Minerales: muy rico en azufre y potasio, fósforo, aluminio, calcio, flúor, bario, magnesio, bromo.
  • Otros: ácido fólico, niacina, biotina, mucílagos, quecetina, tirosina, leucina, cistina, ácido glutamínico, arginina, amoníaco, nitratos y lauteina.

Beneficios y propiedades del coliflor, recomendado para:

  • Indicado para diabéticos.
  • Para el ácido úrico.
  • Reduce el colesterol.
  • Para el crecimiento infantil.
  • Ayuda a quemar grasas.
  • Previene la hipertensión.
  • Para la creación de anticuerpos.
  • Para el funcionamiento hormonal.
  • Para el funcionamiento de las tiroides y la glándula pituitaria.
  • Para el buen funcionamiento mental.
  • Para la artritis y el reuma.
  • Es anticancerígeno.
  • Consejos compra: el coliflor debe ser limpio, firme y compacto, con hojas verdes y tiernas. Desechar ejemplares con manchas marronáceas, io partes blandas (signo de coles viejas). Tampoco comprar coles con motas (signos de hongos o insectos en la col).
  • Conservación: la col fresca y ne buene stado debe guardarse en el frigorífico, envuelta en una bolsa de plástico perforada durante aproximadamente una semana. No lavar hasta que se vaya a consumir. Para congelar: seleccionar aquellos cogollos que sean más firmes y blancos escaldarlos en agua hirviendo. Podrán estar congelados unos 8 meses.

Muchos beneficios

  • El coliflor es una excelente verdura que contiene una gran cantidad de aportes nutricionales desde todo punto de vista. Posee importantes niveles de agua, no tiene muchas calorías y se destaca por su presencia de folatos, vitaminas y minerales en general.
  • Sin duda alguna, la vitamina C es la más presente dentro de la composición nutricional de esta hortaliza. Esta es ideal para el colágeno, los huesos, los glóbulos rojos y para favorecer la absorción de hierro. También posee importantes cantidades de vitaminas del grupo B, como la B1, B2 y B3.
  • Los folatos, tan valorados por su implicancia en la producción de glóbulos rojos y blancos, también dicen presente en las coliflores. Por su parte, la coliflor tiene buenos aportes de potasio y fósforo, manteniendo nutrientes esenciales como le hierro, el magnesio y el calcio, aunque en menores proporciones que los anteriormente citados.
  • Además, contiene excelentes niveles de fitoquímicos, lo que contribuye a prever algunas enfermedades degenerativas y estimula el sistema inmunológico. Todo esto debido a su capacidad antioxidante.
  • Categoría: Salud
  • Publicación: 12-mar-2012 23:51
  • Última edición: 10-sep-2014 14:06