De acuerdo al Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda) el costo de la canasta básica de alimentos para los venezolanos llego a 3 mil 459,36 Bolívares (Bs) poco más del doble del salario mínimo actual.
Pasamos casi el Ecuador del mes de marzo y se comienzan a revelar cifras del comportamiento de la economía durante meses anteriores. En esta oportunidad toca el turno a los alimentos, uno de los rubros esenciales para la contabilización (y posterior lucha) de la inflación en el país.
Los números se obtuvieron mediante el cálculo de once rubros que conforman la canasta alimentaria y donde seis presentaron un alza de precios. El informe revela, por ejemplo, que los pescados se incrementaron en un 3,7%, mientras que las grasas y aceites se elevaron hasta un 1,7%. La leche, quesos y huegos repuntaron en 1,4%, mientras que las bebidas no alcohólicas y las carnes y preparados llegaron a 1,3 y 0,8% respectivamente.
Quizás el dato más significativo se tome al comparar con el mismo periodo del año pasado. De acuerdo a Dossier 33 la canasta alimentaria presenta una variación anual de 32,2%, lo que se traduce en un aumento de casi 850 Bs a la hora de comprar alimentos.
2 comentarios