Síguenos

FacebookTwitter

Beneficios y Propiedades de la Espinaca

Las espinacas son originarias de Persia. La introdujeron en España los árabes en el siglo XI y el Europa con las Cruzadas, durante la Edad Media.

Se expandió y popularizó durante el Renacimiento y fue Catalina de Mediccis, a quien le encantaban que las introdujo en la Corte Francesa, cuando se casó con el rey de Francia en 1533. Cuando hablamos de espinacas a la Florentina, viene justamente del hecho que la ciudad natal de Catalina era Florencia y ella se trajo la receta y los cocineros de Italia. Durante la Edad Media, en los mercados vendían unas bolitas de espinacas prensadas a las que llamaban espinoches.

La espinaca pertenece a la familia de las quenopodiáceas. Es una verdura, que necesita de un terreno fresco y un clima templado, para crecer. Se planta en agosto o septiembre y se recolecta dos meses después.

Los principales productores de espinacas son: EEUU, Japón, Holanda, Francia, Italia, Inglaterra y Escandinavia. Pero se cultiva en muchos países y sobre todo, se consume en todos los países, por su gran valor energético en vitaminas minerales y por ausencia total en grasas, es utilizado en todas las dietas de adelgazamiento.

Las espinacas contienen:

  • Vitaminas: E, A, C, B6, B2.
  • Minerales: muy rico: hierro, calcio, fósforo, magnesio, potasio, sodio.
  • Otros: Ácido fólico, betacaroteno. Proteínas, hidratos de carbono, fibra.

Propiedades y beneficios de las espinacas. Recomendadas para:

  • Popeye, el Marino se alimenta de espinacas para mantenerse fuerte
    Popeye, el Marino se alimenta de espinacas para mantenerse fuerte
    Indicadas para los que padecen gota, artritis y cálculos en el riñón, gracias al ácido fólico.
  • Anemias, gracias a su aporte de hierro, calcio.
  • Colesterol, por su ausencia casi total de grasas.
  • Anticancerígena, por su aporte en vitamina A: betacaroteno.
  • Por su vitamina E como uno de los grandes antioxidantes aliados contra el cáncer.
  • Antiescorbutico.
  • Ojos, piel, huesos, cabello y sistema inmunológico.
  • Hipertensión (3 cucharadas/día de caldo de espinacas, es bueno para la hipertensión).
  • Remineralizante.
  • El aporte más importante de vitaminas lo recibimos comiéndolas en crudo. Se utilizan las hojas más tiernas, para que sean más sabrosas. Al cocerlas pierde completamente la vitamina C.

Calorias de las espinacas: 100 grs. de espinacas contienen 16 calorías.

Existen 1.400 especies de la familias de las quenopodiáceas y son 2 las variedades de espinacas existentes dado su cultivo y adaptación distintas parte del mundo: las de hoja rizada y las de hoja lisa.

También se pueden clasificar por la época del año en la que se siembran:

  • Espinaca de hoja rizada: se venden y consumen frescas. Están a la venta entre otoño y primavera.
  • Espinaca hoja lisa: se vende y se consume congeladas, durante todo el año.
    Consejos para su compra: Para saber si están muy frescas tienen que estar las hojas muy verdes, brillantes, muy tiesas y tersas.

Conservación: Debe consumirlas enseguida. Si las va ha mantener en la nevera unos días, siempre dentro de una bolsa de plástico agujereada, para que respire. No obstante, las espinacas aguantan fenomenalmente la congelación. Una opción la compra de espinacas congeladas.

  • Se consume mucho en las casas, por su valor energético, sobre todo para los niños, por la gran cantidad de vitaminas importantes para ellos.
  • En los últimos años se viene utilizando en todas las dietas de adelgazamiento, por su ausencia casi total de grasas.
  • En las recetas, en las que tomamos las hojas más tiernas en crudo, son las que nos aportan más vitaminas y sólo en crudo tomamos la Vitamina C.
  • Por la gran cantidad de agua que contienen las espinacas (80 %) cunden poco, por lo que hay que calcular mucha cantidad de ella, para poder preparar un plato de ellas.

Es importantísimo saber cocinarlas. Como sabemos tiene un tallo muy fino, al que hay que quitarle los hilos y si fuera demasiado gordo habría que cortarlo por la mitad:

1. Nunca hay que dejarlas en remojo, hay que lavarlas al chorro o sumergirlas, lavarlas y sacarlas.

2. Se deben consumir enseguida, nunca almacenarlas en la nevera.

3. Nunca hay que cocerlas al vapor, siempre hervirlas, con poco agua, durante 3 minutos y escurrirlas.

4. Nunca hay que cocinarlas en recipientes de hierro o aluminio.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 28-mar-2012 00:50
  • Última edición: 10-sep-2014 14:04

1 comentario

Valentina dice:
Cuantos beneficios tiene la espinaca, no sabia, los alimentos que consumimos deben ser saludables, contener, fibra, vitaminas y minerals como el potasio, por eso me gusto esta lista, ya que vienen los que tienen mayor valor, http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/10-alimentos-con-potasio, mis favoritos son la papaya, el melon, la sandia y el jugo de naranja.
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter