La escarola es originaria del Mediterráneo o de Asia, no se sabe con exactitud, porque se cultivan en las dos partes des la antigüedad. Se sabe que en Egipto, Grecia, Roma ya la tomaban como ensalada.
La escarola es de la familia de las asteráceas. Necesitan de climas templados más bien fríos, que cálidos para crecer sin problemas. La escarola tiene un toque amargo, que desagrada a muchos, sin embargo, es ese toque amargo la clave de su exquisitez cuando se combina con otras hortalizas.
En España se consume tradicionalmente la variedad rizada y se cultiva en Cataluña, Valencia y Murcia. La escarola contiene, fibra, un 94 % de agua, es baja en calorías, así como en hidratos de carbono y prótidos, fibra, por lo que es ideal para las dietas de adelgazamiento.
La escarola contiene:
- Vitaminas: A, C, B1, B2.
- Minerales: Potasio, Calcio, Fósforo, Sodio, Hierro.
- Otros: Tianina, Riboflavina, Niacina, Acido ascórbico, Folatos, beta-carotenos, intibina.
Beneficios y propiedades:
- Aparato digestivo y el páncreas, funciones biliares.
- Embarazadas.
- Favorece el tránsito intestinal.
- Sistema inmunológico: formación anticuerpos, producción de glóbulos rojos y blancos.
- Subida de defensas.
- Es diurética y laxante.
- Vista, cabello, colágeno, piel, dientes, huesos.
- Aumenta la resistencia a las infecciones.
- Anemia.
- Anticancerígena.
- Enfermedades cardiovasculares y degenerativas.
- Elaboración de enzimas hepáticas.
- Elaboración hormonas sexuales y suprarrenales.
- Transmisión y generación del impulso nervioso y muscular.
Existen mil géneros de la familia de las asteráceas y unas veinte mil variedades: a esta familia pertenecen también la lechuga, la endivia, la col.
De cara a la comercialización de la escarola solamente existen 2 variedades:
Cichorium endivia var. Crispa: hojas retorcidas y rizadas. Las clases más conocidas son:
Cichorium endivia var. Latifolia: hoja lisas, anchas, onduladas.
Consejos para su compra: Al comprarla, debemos fijarnos que las hojas estén verde claro, tersas y sin manchas.
Conservación: Aguanta en la nevera 2 o 3 días, en una bolsa perforada.
Existen varias recetas vegetarianas o recetas en dietas de adelgazamiento porque como hemos dicho antes por sus propiedades se utiliza en dichas dietas. La escarola tiene una textura característica y tiene un sabor un poco amargo delicioso.
Es buenísima en las ensalada, con aceite y vinagre, aunque el aliño idóneo es con una salsa de yogur o de queso.