Las endivias son originarias del Mediterráneo. Es una variedad de la achicoria amarga (Cichorium intybus). Pertenecen a la familia de las Compuestas. Las hay silvestres, pero las que nosotros nos comemos se cultivan artificialmente mediante el método Witloof (se las tiene sin luz para que sean más tiernas y blancas).
La variedad silvestre, tiene las hojas verdes y las hojas rizadas. Son más duras y amargas. Actualmente, también las están tratando artificialmente y se consigue que blanqueen, aunque nunca pierden el sabor amargo.
Las endivias o endibias tienen un problema con la ortografía ya que la mitad las escriben con "v" y la otra mitad las escriben con "b". El diccionario de la Real Academia acepta las dos y la define como una "Variedad lisa de escarola, de la que se consume el cogollo de hojas tiernas y pálidas".
La endivia contiene, fibra, un 94 % de agua, es la más baja en calorías, así como mucílagos, por lo que es ideal para las dietas de adelgazamiento.
La endivia contiene:
- Vitaminas: E, A, B1, B2, B6, y en menor cantidad C.
- Minerales: calcio, potasio, sodio, fósforo y magnesio.
- Otros: Ácido fólico, niacina, antioxidantes, betacaroteno.
Propiedades, beneficios, recomendadas para:
- Anticancerígenas.
- Para el aparato digestivo por eliminar los gases, la acidez, es bueno para la mucosa intestinal.
- Disminuyen el nivel de colesterol.
- Favorecen el tránsito intestinal.
- Elimina toxinas del intestino.
- Son diuréticas, ayudan a perder peso.
- Mejoran la circulación sanguínea.
- Prevengan la arteriosclerosis.
- Endibias Precoces: Daliva, Bella, Secundo, Prima, Everé Temprana.
- Endibias Ciclo medio: Turbo, Mazorca, Terrio.
- Endibias tardías: Norvita, Kwarto, Salsa, Weatfride, Rumbo, Jazz.
- Variedad Hibridas.
Se clasifican también según su forma de cultivo:
- Endivias forzadas: son blancas y alargadas, porque han crecido en invernaderos durante el invierno.
- Endivias no forzadas: son recolectadas en otoño, no necesitan blanquearse.
- Consejos para la compra: Esta hortaliza se encuentra en los mercados durante todo el año, dado que la cultivan en los invernaderos. Sin embargo su estado óptimo lo alcanzan en otoño e invierno.
Conservación: Lo importante es que elija bien la madurez del mismo al comprarla. Sus hojas deben de estar muy tiesas y tersas, duras y blancas. Aguantan bien 4 o 5 días en la nevera. Existen varias recetas vegetarianas o recetas en dietas de adelgazamiento, porque por sus propiedades se utilizan en este tipo de dietas. La endivia es crujiente, jugosa, y tiene un sabor dulce con un deje amargo.
1 comentario
Gracias.