El 30 de abril cierra el lapso para la recepción de los trabajos que participarán en el Premio Nacional de Periodismo 2012, que será otorgado el próximo 27 de Junio con motivo del Día Nacional del Periodista.

Los recaudos deben consignarse en la sede de la Fundación Premio Nacional de Periodismo ubicada en la Av. Ppal. de Los Ruices, Edf. VTV, piso 4, oficina Fundación Premio Nacional de Periodismo, en el horario establecido de lunes a viernes de 9:00 am a 12:00 m y 2:00 pm a 5:00 pm y por el correo electrónico fundacionperiodistas@gmail.com
BASES DEL CONCURSO
El Premio Nacional de Periodismo está dedicado a resaltar los mejores trabajos periodísticos y se regirá de acuerdo a las siguientes bases:
1) Podrán participar las y los periodistas venezolanos o extranjeros residentes en Venezuela, egresados(as) de una Escuela de Comunicación Social adscrita a una universidad reconocida, con trabajos que se hayan difundido en idioma castellano, en un medio de comunicación en Venezuela, entre el 27 de junio del 2011 al 30 de abril del año 2012. Cuando los trabajos sean producción de un grupo o equipo debe estar inequívocamente definida la autoría de cada participante.
2) Los trabajos deben conjugar ética, contenido, creatividad, estética, técnica y estilo.
3) Se concederán reconocimientos a los mejores trabajos difundidos en prensa, radio, televisión e Internet para las siguientes categorías:
a) Periodismo Informativo
b) Periodismo Interpretativo
c) Periodismo de Investigación
d) Periodismo de Opinión
e) Periodismo Institucional
f) Docencia y Formación
g) Periodismo Agroecológico
h) Periodismo Digital
i) Fotoperiodismo
j) Periodismo Audiovisual
k) Diagramación
l) Infografía
m) Libro cuyo tema central sea la Comunicación Social
4) La categoría publicación libro, que se otorgará a los y las periodistas que hayan publicado un libro, cuya temática tenga relación con el periodismo, ya sea como un estudio teórico sobre la comunicación social o bien relacionado con el ejercicio de la profesión.
5) Cada participante sólo deberá presentar un trabajo o serie de él si tiene evidente relación.
6) Cada participante debe enviar un original y cinco (05) copias. Para trabajos publicados en Internet debe presentar los siguientes datos: el nombre del trabajo completo, el sitio Web, la fecha, la hora y el link.
7) Las y los periodistas deberán consignar una breve exposición de motivos sobre su participación en El Premio Nacional de Periodismo y un resumen de su hoja de vida acompañado de una muestra representativa de tres (03) trabajos.
8) Los usuarios y usuarias podrán postular trabajos periodísticos que respondan a las bases presentadas en este Premio, vía correo electrónico de la Fundación Premio Nacional de Periodismo (fundacionperiodistas@gmail.com).
9) Se otorgará un reconocimiento a periodistas de larga trayectoria en el ejercicio de la profesión, cuya obra haya contribuido al enriquecimiento de la práctica periodística en el país.
10) Los premios serán entregados en el marco del Día Nacional del Periodista y consistirán en estatuillas elaboradas por un artista plástico venezolano reconocido y premios en metálico cuyo monto será de ciento treinta y cuatro (134) unidades tributarias para cada uno de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo y de sesenta y siete (67) para las Menciones.
11) Lo no previsto en estas bases su decisión será potestad del jurado calificador que integran los profesionales: Fanny Febles, William Castillo, Gerardo Blanco, Yamilem González y Jesús Moreno.