Síguenos

FacebookTwitter

Propiedades y Beneficios de la Papa

La papa es originaria del altiplano Andino en el siglo VIII a. J.C. Llegó a España con los conquistadores Españoles en 1570 y de España pasó al resto de Europa, a partir de 1593.

A partir del s. XVIII es cuando se extiende de forma masiva sus cultivos y empieza a tener la importancia que se le da ahora.

Es una planta herbácea, que pertenece a la familia de las solanaceae. Necesita de un clima templado-frío, para cultivarse correctamente. Si hace demasiado frío le perjudica.

Actualmente, los principales productores son: China, Rusia, India, EE.UU., Ucrania, Polonia y Alemania, con tienen destinadas extensiones inmensas de cultivos. La papa contiene un 82 % de agua, pero muchas calorías, proteínas, almidón, fibra, glúcidos, por lo que no es recomendable en las dietas de adelgazamiento.

La papa contiene:
  • Vitaminas: C, A, B1, B2, B6, PP.
  • Minerales: un aporte de potasio increíble, también mucho de Fósforo, y ya menos de magnesio, calcio, sodio y hierro.
  • Otros: Nianina, ácido fólico, hidratos de carbono.

Beneficios - Propiedades Recomendadas para:

  • Emolientes: suaviza la piel.
  • Diurético.
  • Ojeras, ojos cansados o hinchados (rodajas de patata de uso tópico)
  • Problemas hepáticos.
  • Problemas estomacales (por su poder anti-ácido).
  • Quemaduras, torceduras, moratones, cicatrizar heridas (de uso tópico)
  • Cistitis, prostatitis y cálculos renales.
  • No es muy aconsejable para los diabéticos.

La papa tiene más de 200 variedades y se clasifican por su color de piel y de carne, por sus yemas y por su forma y tamaño: Agria, Bartina, Bimonda, Cantante, Fábula, Frisa, Inca, Marka, Mundial, Incola, Obelix, Spunta y Xantia., son algunas de ellas.

Según la clase a la que pertenecen y sus características, son mejores para hervir o son idóneas para freír. Hoy en día, en los supermercados, ya las venden seleccionadas, para una cosa o para otra.

Las papas aguantan bastante tiempo en casa, siempre y cuando estén en un lugar bien ventilado, en penumbra y no amontonadas, sino germinarán.

La papa es el segundo alimento más consumido en el mundo. Muchas de sus propiedades se encuentran en la piel, por lo que sin se tienen papas nuevas, merece la pena cocinarlas con ella. Con las papas se puede hacer casi de todo. Se puede freír, hervir, hacer al vapor, asar, hacer sopas, purés, estofados, ensaladas, solas o como acompañamiento de casi todo, se pueden hacer pasteles, dulces, soufflé. La papa tiene un sinfín de posibilidades gastronómicas.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 31-mar-2012 02:56
  • Última edición: 22-oct-2025 02:19