Las hojas (cuello) de la remolacha son una fuente excelente de vitamina A y las raíces (remolachas) son una buena fuente de vitamina C.
Las hojas se cocinan y son servidas frescas como verduras, mientras que las raíces o cabezas pueden ser conservadas en vinagre para ensaladas o cocinadas enteras, para después cortarse en rodajas o en trozos.
La remolacha pertenece a la familia de las quenopodiáceas y necesita de un clima templado costero o de tierra salinas para crecer sin problemas. Las remolachas son particularmente ricas en folate. Se ha encontrado que el ácido folate y ácido fólico previenen defectos de nacimiento del tubo neural (nervioso) y ayudan contra enfermedades cardíacas y anemia. Las remolachas también tienen alto contenido de fibra, soluble e insoluble.
La fibra insoluble ayuda a mantener su tracto intestinal trabajando bien, mientras que la fibra soluble mantiene sus niveles de azúcar en la sangre y colesterol controlados.
Preste atención
Lave las remolachas cuidadosamente sin romper la cáscara. Roturas y cortadas permiten que el color y el valor nutritivo se escapen. Después de cocinarlas, la cáscara (piel) de la remolacha puede quitarse fácilmente frotándola. Las remolachas son famosas por su fuerte pigmento rojo que mancha toallas, tablas de madera de cocina y fregaderos. No se preocupe por sus manos. La sal de mesa quita fácilmente las manchas de la piel.
Hay muchas recomendaciones e ideas para cocinar remolachas. Pueden ser cocinadas en microondas, cocidas al vapor, hervidas, conservadas en vinagre, asadas o comidas crudas. Debido a que las remolachas contienen más azúcar natural que el almidón, son muy deliciosas asadas en un horno caliente. Asar remolachas ayuda a concentrar el azúcar en lugar de convertirla en líquido cuando se cocinan.
Las remolachas de diferentes tamaños y colores se cocinan a diferente tiempo. Seleccione remolachas del mismo tamaño para evitar quemar algunas. Las remolachas se han cocido cuando se pueden pinchar fácilmente con un tenedor.
Crudas necesitan ser lavadas y ralladas o rodajeadas tan delgadas como sea posible. Borscht (sopa rusa) es una sopa popular de remolacha que se puede servir caliente en invierno y fría en verano.
- Calorías: 31.
- Proteína: 1.5 gramos.
- Carbohidratos: 8.5 gramos.
- Fibra dietética: 1.5 gramos.
- Potasio: 259 miligramos.
- Fósforo: 32 miligramos.
- Folate: 53.2 mcg.
- Vitamina A: 58.5 Unidades Internacionales.
"Es rico en hierro, importante su consumo durante el embarazo, periodo menstrual, ante la presencia de anemia por una producción de hemoglobina, además de que es rico en sal, para tenerlo en cuenta las personas con dieta sin sal. Por cada 100 g de remolacha roja 0.8 mg de hierro y 78 mg de sodio".
1 comentario