Síguenos

FacebookTwitter

Beneficios y propiedades nutricionales del Nabo

El nabo es de la familia de las crucíferas, de la variedad napus. Necesitan climas fríos o templados para su buen crecimiento. Los grelos y las nabizas son las hojas de los nabos, que le salen antes de la floración. Ambas tienen incluso más vitaminas que los nabos en sí.

El origen de los nabos no está bien definido, no se sabe si se originó en Asia Central o en Europa. Se han encontrado vestigios, que demuestran que se cultivaba hace ya cuatro mil años y se sabe que los griegos y los romanos lo consumían. Durante la Edad Media era importantísimo en la dieta de los países europeos, hasta la llegada de la papa en el siglo XVIII, que poco a poco fue desbancando al nabo.

Actualmente, el nabo se consume en guisos y junto otras verduras. Los principales países productores y consumidores de nabos son: Alemania, el sur de EEUU y en el sur de Europa.

Los nabos contienen 90 % de agua, mucha fibra, hidratos de carbono y muy bajo en calorías, lo que le convierte en un buen aliado de las dietas adelgazantes.

Los nabos contienen:

  • Vitaminas: C y un poco de B6, B3, B1, B2.
  • Minerales: Potasio, Calcio, Fosforo y Yodo.
  • Otros: Folatos, beta-carotenos, Acido oxálico.

Propiedades -beneficios recomendado para:

  • Diurético.
  • Vista, cabello y uñas.
  • Resistencia frente a las infecciones.
  • Sistema inmunológico y Subida de defensas.
  • Tránsito intestinal.
  • Colágeno, dientes, huesos.
  • Transmisión y generación del impulso nervioso y muscular.
  • Tiroides y regula el metabolismo.
  • Colesterol.
  • No es aconsejable para los cálculos renales y produce flatulencias.

El nabo tiene casi 400 géneros y unas treinta mil especies.

Las variedades más conocidas son:

  • Nabito de Teltow.
  • Nabo de Otoño.
  • Nabo de Mayo.
  • Nabo Virtudes o Martillo.
  • Nabo Stanis.
  • Nabo Japonés o Kabu.
  • Nabo bola de nieve.

Mejor época del año: Se puede consumir durante todos los meses, pero su estación en la cual está en su estado óptimo es el otoño.

Consejos para su compra: Nunca debemos comprarlos demasiado grandes, siempre medianos o pequeños, para que sean más tiernos. Deben de estar tersos y lisos y su color debe ser blanco o violeta.

Conservación: Puede aguantar hasta 3 semanas en la nevera.

Se puede congelar una vez cocinados o escaldados. Los nabos actualmente, se utilizan mucho como acompañamientos de guisos platos de carnes o pescados, como ingrediente en un caldo o un cocido.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 01-abr-2012 20:46
  • Última edición: 10-sep-2014 13:59

1 comentario

Junior Swimwear Clearance dice:
Pre-eminent site, i like it a loot. I looking on info to my do setting-up exercises, and then i determine your post. This is exaclly what i looking as a replacement for! Cardinal inasmuch as the old hat being i sending your within an eyelash of to all my cobber, i high-class they be happily respecting affiliation to your site. Greatings from greate fiend, added to bookmark.
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter