El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria determinó mediante resolución las áreas prioritarias de formación para actividades académicas en el exterior.

El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria publicó en Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela Número 39.904 del martes 17 de abril de 2012, una resolución mediante la cual se determinan las áreas prioritarias de formación académica en los niveles de Pregrado y Postgrado, conducentes a grados académicos o certificados, para la tramitación de solicitudes de autorización de adquisición de divisas, destinadas al pago de actividades académicas en el exterior, ante la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI).
Las áreas y sub-áreas prioritarias de formación fueron determinadas en conformidad con el denominado Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013, abarcando las áreas en Ciencias Básicas; Ingeniería, Arquitectura y Tecnología; Ciencias del Agro y del Mar; Ciencias de la Salud; Ciencias de la Educación; Ciencias del Deporte; Ciencias Sociales, Humanidades, Letras y Artes. Cada una de estas áreas fue presentada con sus respectivas sub-áreas de conocimiento.
Entre las carreras prioritarias se encuentran: Arquitectura, Ingeniería (varias), Veterinaria, Bionálisis, Farmacia, Fisioterapia, Artes (varias) e Idiomas Modernos, entre otras.
Por otra parte, otras carreras de pregrado y postgrado en el exterior fueron excluidas o al menos relegadas como no prioritarias para la asignación de dólares preferenciales CADIVI para estudios en el extranjero. Entre estas carreras se encuentran: Psicología, Letras, Comunicación Social, Historia, Estudios Internacionales, Sociología, Derecho y Economía.
Según Yadira Córdova, titular de la cartera de Educación Universitaria, con esta decisión se le da prioridad a las áreas en las cuales el país no tiene suficientes profesionales formados o no tiene ninguno. Por otra parte, aquellos estudiantes que están en el exterior recibiendo actualmente las divisas con criterios previos seguirán disfrutando del beneficio sin ser afectados.
Áreas prioritarias para la formación académica en el exterior:
Áreas | Sub-áreas |
---|---|
Ciencias Básicas | Biología, física, matemática y química |
Ingeniería, Arquitectura y Tecnología | Ingeniería Electrónica, ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica, ingeniería aeronáutica; ingeniería del gas, petróleo y petroquímica. También se incluye a ingeniería informática, ingeniería en sistemas, ingeniería en telecomunicaciones, redes y comunicaciones, entre otras. |
Ciencias del Agro y del Mar | Agroecología, Economía agrícola, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Agronómica, Agroalimentación, Producción Agropecuaria, Ciencias y Estudios Ambientales, Ingeniería Ambiental, Medicina Veterinaria, Tecnología Pecuaria, Agricultura, Biología Marina, Pesquera, entre otras. |
Ciencias de la Salud | Administración de servicios de hospitales, gerencias de procesos hospitalarios y sanidad. Hay especialidades que se describen como bioanálisis, enfermería, farmacia, fisioterapia, nutrición y dietética. Igualmente se encuentran citotecnología, electromedicina, imagenología, radiología, terapia ocupaciones, higiene bucal, mecánica dental, tecnología cardiopulmonar y terapia del lenguaje. |
Ciencias de la Educación | En la educación básica y media se encuentran matemática, física, biología, química y ciencias de la tierra. También se otorgarán divisas para carreras de la educación especial como retardo mental, dificultad del aprendizaje, autismo, sordo ceguera. En Educación Superior habrá modalidades como electricidad y mecánica, agropecuaria, idiomas modernos, técnica industria, educación comparada y música. |
Ciencias del Deporte | Ciencias del Deporte, Entrenamiento deportivo, gestión tecnológica del deporte. También se encuentra: Educación física, deportes y recreación para personas con necesidades especiales. |
Ciencias Sociales | Economía social, comercio internacional, administración mención transporte y distribución de bienes. En el área de estadística y seguros están administración de desastres, ciencias estadísticas, logística industrial. Se observan varias sub-áreas del Turismo. También hay algunas especialidades en Derecho como la criminalística, penitenciarismo y Ciencias Policiales. |
Humanidades, Letras y Artes | Artes visuales, música, teatro, medios audiovisuales, fotografía, artes escénicas, conservación y restauración de bienes. |
Para un listado completo consulte la Gaceta Oficial N° 39.904 del 17/04/2012 (PDF).
1 comentario