Una nueva reforma a la ley del IVSS permitirá a trabajadores informales o por cuenta propia cotizar ante el organismo y obtener eventualmente el beneficio de la pensión.

El presidente Chávez, a través de su cuenta de Twitter, anunció que aprobó en La Habana la reforma a la Ley del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) con el propósito de incorporar a los trabajadores particulares que no tienen una relación de dependencia laboral con compañía privada alguna u organismo oficial.
En la legislación actual del Seguro Social se establece que en el organismo pueden inscribirse quienes se desempeñen como asalariados y que corresponde a los patronos hacer los aportes, así como las retenciones mensuales.
Con la reforma a la ley del IVSS se espera que los trabajadores por cuenta propia también disfruten de la pensión que otorga ese organismo, que se encuentra homologada al salario mínimo para el hombre mayor de 60 años de edad y la mujer con más de 55 años. Esto significa que (citando al vicepresidente) trabajadores como motorizados, mensajeros, pescadores, campesinos, abogados, odontólogos, trabajadores informales y todos los que laboran por cuenta propia podrán cotizar en el Seguro Social.
Esta reforma debe entrar en vigencia el 1ro de mayo, con motivo del día del trabajador.
6 comentarios
t
gracias