Síguenos

FacebookTwitter

Beneficios y Propiedades de la Acedera

La acedera es una pequeña planta en forma de cola que pocas veces se emplea sola. Su principal uso terapéutico reside en ser el remedio más importante de la fórmula Essiac.

Esta planta se la llama también lengua de vaca y hay varios tipos. También se le llama la hierba de la paciencia y suele crecer en climas templados.Tiene un sabor bastante agrio, pero recordando un poco al limón. Se puede usar tanto cruda como cocinada y con la hoja entera o troceada.

Para el acné, se pueden tomar infusiones, para bajar la inflamación y depurar la sangre.
Para el acné, se pueden tomar infusiones, para bajar la inflamación y depurar la sangre.
En la cocina tiene varios usos: casa muy bien con el cerdo y el pato y además anula su grasa; con los huevos y el pescado; se puede hacer salsas; una sopa de acedera. Esta planta tiene un alto contenido en vitamina C y de ácido fólico, por esa razón sabe amargo.

En la cocina tiene varios usos: casa muy bien con el cerdo y el pato y además anula su grasa; con los huevos y el pescado; se puede hacer salsas; una sopa de acedera. Esta planta tiene un alto contenido en vitamina C y de ácido fólico, por esa razón sabe amargo.

La planta: La lengua de vaca o acedera, crece en el clima seco del Mediterráneo. La variedad de hojas crespa crece en climas más bien templados.

Existen tres tipos de acedera: Lengua de Vaca: sabe un poco a límón y es más suave que la crespa. Lengua de vaca crespa: se usa como si fuera una verdura comestible.

Se puede tomar reemplazando a la espinaca o a la acelga. Tomadas con mantequilla están muy buenas. También están buenas tomadas tiernas como hojas de ensalada. Vinagrillo: es refrescante y se lleva muy bien con las ensaladas.

Partes de la planta utilizadas para cocina: Las hojas jóvenes frescas y tallos.

Indicaciones y usos medicinales de la acedera

Conservación de alimentos: Las hojas tiernas o secas, se pueden hervir y hacer infusiones que tienen distintas propiedades curativas. Esta planta tiene los activos siguientes: oxalato de potasio, oxálico, glucósido flavónico y vitamina C.

Propiedades: Es bueno para combatir el acné, es depurativo, antiescorbútica, digestiva, diurética, laxante, baja inflamación de las encías.

Acné: Para el acné, se pueden tomar infusiones, para bajar la inflamación y depurar la sangre.

Infusión: Se ponen a hervir 20 grs.de Acedera/ 1 litro de agua, se deja hervir 10 minutos y luego reposar.

Encías: Una infusión de esta hierba baja la inflamación de las encías. Se ponen a hervir unos 50 grs. de Acedera / 1 litro de agua.

Picaduras: Para las picaduras de insectos y para bajar la inflamación se puede preparar un apósito con esta hierba y también funciona.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 25-abr-2012 01:07
  • Última edición: 10-sep-2014 13:50