Breve historia del cáncer del presidente Chávez y de su condición médica, desde que fue anunciado que lo padecía en junio de 2011, hasta el presente.

(Foto: AVN, 23/04/2012)
El tema del cáncer del presidente Chávez y el estado de su condición física se han convertido en los temas del día a día en los medios de comunicación. En la práctica el presidente es el único que está entregando información oficial sobre su salud y seamos realistas, no es exactamente la fuente de información más confiable. No obstante, se trata de un tema delicado e incluso el presidente tiene el derecho a su privacidad. Lo que en realidad queda en discusión es si esta condición efectivamente le permite gobernar al país, y lo que es más sensitivo, si le permitirá continuar con sus planes de reelección para el 7 de octubre.
El periodista veterano Nelson Bocaranda (@NelsonBocaranda) fue el primero en lanzar la exclusiva el 25 Junio del 2011 que el presidente Chávez sufría de cáncer. De inmediato la posición oficial fue la de negar esta información y acusar a Bocaranda de "mentiroso" y "payaso". Solo pasaron unos días cuando el 30 de junio de 2011, fue el mismo Chávez quien confirmó en un discurso televisado desde La Habana que se estaba recuperando de una operación realizada el 20 de junio para extirpar un tumor con células cancerosas. El Vicepresidente, Elías Jaua, declaró que el Presidente se mantuvo en "pleno ejercicio" del poder y que no había necesidad de transferir el poder debido a su ausencia del país.
Un informe del 2 de julio de 2011 publicado por El Periódico de Catalunya informó que, de acuerdo con fuentes diplomáticas venezolanas, Chávez tenía "cáncer de colon que ha perforado la pared intestinal y ha causado una infección en el abdomen". El 3 de julio, el gobierno negó que Chávez tuviera cáncer de colon, y señaló que el tumor había sido eliminado por completo, precisando que se dirigía a la "recuperación completa".
El 16 de julio de 2011, se informó que Chávez había regresado a Cuba para tratarse el cáncer, previa autorización de la Asamblea Nacional. El Presidente delegó varios de sus poderes al Vicepresidente de la República. El 17 de Agosto Chávez aseveró que no tenía metástasis y que estaba "inmejorable". Pero el 27 de agosto el gobernante venezolano fue recluido en el Hospital Militar en Caracas para someterse a la tercera sesión del tratamiento oncológico. El 17 de septiembre volvió a Cuba para recibir una 4ta sesión de quimioterapia. El 22 de septiembre regresó a Venezuela y afirmó que con la cuarta sesión de quimioterapia concluía el tratamiento oncológico.
Nueva intervención en 2012
El 29 septiembre Chávez desmintió nuevos rumores sobre su salud indicando que "va bien" aunque "trabajando a media maquina". El mandatario apareció, en cadena de radio y televisión, realizando entrenamiento físico con algunos de sus ministros.
El 21 de febrero del 2012, el Presidente Hugo Chávez anunció que luego de hacerse nuevos exámenes en La Habana, sería nuevamente intervenido quirúrgicamente debido a que fue detectada una lesión en la zona pélvica, la misma zona donde se encontraba el tumor cancerígeno que le afectó el año pasado, del que supuestamente se había superado.
El pasado sábado 21 de abril, Nelson Bocaranda, nuevamente informó que había sido "el día más difícil" para el presidente desde junio del 2011, cuando se supo que padecía cáncer. Al parecer, según indicó vía Twitter, una "fuente médica no cubana" le informó que Chávez "supo toda la verdad sobre su cáncer", algo que no terminaba de "asimilar".
Muchos rumores han circulado y siguen circulando a través de las redes sociales.
Voceros del Gobierno han insistido en reiteradas oportunidades que Chávez se encuentra bien pese a los rumores. Según el Ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Andrés Izarra, la oposición buscar crear las condiciones para generar violencia.
Gobierno desde Twitter
El diario El PAIS de Madrid a través de su corresponsal venezolana, Maye Primera, hizo un reporte en torno como el presidente Chávez se encuentra gobernando desde Cuba a través de su cuenta social en Twitter (@chavezcandanga), donde anuncia leyes y medidas.
Las únicas noticias que en nueve días se tuvieron del presidente Hugo Chávez —de su salud y de cómo conduce el Gobierno de Venezuela a distancia— están escritas en más de 30 mensajes de su cuenta en Twitter. La última vez que Chávez se había comunicado de viva voz fue el 14 de abril, cuando viajó a La Habana para someterse a dos semanas de tratamiento contra el cáncer que le fue detectado en junio de 2011.
1 comentario