Esta planta es originaria del sur de Europa, pero actualmente crece en toda Europa, Norteamérica y en el norte de África. La gente la tomaba para animarse y estudios recientes han demostrado que estimulan la adrenalina.
El borrago o borraja huele bien y sabe como a pepino, tiene un toque de agrio. Lo más utilizado son las hojas. Las flores son más bien decorativas, aunque una infusión de ellas sirve para bajar la fiebre.
Como uso culinario, se pueden poner en las ensaladas, sobre todo de pepino, por su similitud de sabores. También casa muy bien con otras hierbas con anís, eneldo y ajo.
Queda bien con el yogur, queso fresco, mezclada con alguna verdura, como componente de una salsa. En una sopa caliente, echándola cuando falten pocos minutos para acabar su cocción. El aceite de borraja se utiliza para uso terapéutico.
La borraja crece en las tierras calcáreas de toda Europa y de Norteamérica. Tiene unas pequeñas flores violetas y sus hojas son rústicas y espinosas. Mide unos 30 ctms. Se usan los brotes tiernos de las flores y de las hojas, para la cocina. Siempre frescos. De las semillas se saca el aceite de borraja.
Componentes activos: ácido linoléicos, ácidos grasos poliinsaturados.
Propiedades: sudorífica, espectorante, síndrome premenstrual, dermatitis atípica y de contacto, hipertensión, artritis reumatóide.
Para la fiebre: se aconseja las infusiones de sus flores se usan como antipirético.Se recomienda preparar una infusión con 60 grs. de flores. Se deja hervir 2 minutos y reposar 5 min. Se toman cada 6 horas.