Síguenos

FacebookTwitter

Brecha en el Silencio, 2012 (Sinopsis + tráiler)

En esta historia Ana, una joven de 19 años padece discapacidad auditiva y trabaja en una textilera con su madre, Julia, quien además de explotarla le encarga el cuidado de sus dos hermanos Manuel y Sofía.

Junto a ellos, además vive Antonio, marido de Julia, de quien Ana es víctima de innumerables abusos, situación que le conlleva a tomar decisiones que le dan un rumbo inesperado a la historia.

Reseña de los directores: Luis y Andrés Rodríguez (Caracas 1974), antes de dedicarse a la realización de documentales, trabajaron en el área social, específicamente con niños en estado de abandono. Dicha experiencia y los estudios realizados en la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela, los lleva a definir un interés y apego por personas marginadas que quince años atrás no tenían la posibilidad de expresarse.

De esta manera se acciona una filmografía que cuenta con más de cuarenta documentales, entre algunos se pueden destacar: Somarí del Guaikerí, Hidalgo de Coche, Pan de Cada Día, El Esplendor y la Espera, La Siembra de un Cantor, Alí Primera, Pasajero Detente, Elisabeth Schön: Alma Fugitiva, Después de la Lluvia, y Manos Mansas (2010) primer largometraje documental transferido a formato de 35 mm y producido por la Fundación Villa del Cine.

En el 2011, también bajo la producción de la Villa del Cine, dirigen su primer largometraje ficción titulado Brecha en el Silencio. Recientemente regresaron de la República Árabe Saharaui, donde llevaron a cabo un registro audiovisual de los refugiados de esa nación.

Actualmente participan en la dirección de uno de los cinco cortometrajes que forman parte del largometraje 3 Días y 40 Años producido por la Villa del Cine, se trata de El Hijo, obra que relata la historia de una pareja que se enfrenta ante una emergencia con su hijo, en medio de los hechos del día 11 de abril de 2002 en la ciudad de Caracas.

Ficha técnica:

  • Formato: Largometraje ficción.
  • Dirección: Luis y Andrés Rodríguez.
  • Guion: Rafael Pinto, Luis y Andrés Rodríguez.
  • Dirección de Arte: Darwin Angola.
  • Dirección de Fotografía: Antonio García.
  • Montaje: Carlos Mendoza.
  • Sonido: Eleazar Moreno.
  • Cámara: Luis y Andrés Rodríguez.
  • Producción: Manuel Pérez.
  • Actores: Vanessa Di Quattro, Juliana Cuervos, Rubén León, Caremily Artígas, Jonathan Pimentel, María Elena Duque, José León, Freddy Salazar, Gelio Acosta “Gasolina”, Pastor González.