Síguenos

FacebookTwitter

Satélite de observación Miranda

El primer mandatario explicó que el satélite de observación Miranda será lanzado al espacio desde territorio chino y será empleado para la observación de la superficie terrestre.

El presidente Hugo Chávez indicó que a finales de septiembre o comienzos de octubre estará en el espacio el Satélite Miranda, el segundo de Venezuela; explicó que el dispositivo de observación venezolano será lanzado al espacio desde territorio chino.

El Presidente muestra una miniatura del nuevo satélite Miranda
El Presidente muestra una miniatura del nuevo satélite Miranda

El Satélite Miranda será el segundo dipositivo tecnológico venezolano de este tipo en el universo, ya que el pionero fue el Satélite Simón Bolivar.

El jefe de Estado detalló que más de cincuenta profesionales venezolanos están en formación en China para el manejo de la tecnología del dispositivo que, a diferencia del satélite Simón Bolívar dedicado a telecomunicaciones, "será el primero para la observación de la superficie terrestre".

"Tenemos más de dos años trabajando (en el satélite) pero el contrato se firmó con China en mayo de 2011", acotó el mandatario, tras detallar que el programa de capacitación profesional para el recurso humano venezolano consta de tres segmentos: espacial, control satelital, terreno y aplicaciones en tierra. Próximamente se habilitará en Venezuela la estación terrena de control satelital en la base Manuel Ríos, en el estado Guárico.

Relacionado: Conociendo el Satélite Simón Bolívar (Venesat-1)

Para la puesta en marcha del Satélite Miranda -en septiembre de 2012- Hugo Chávez, aprobó la cantidad de 140 millones de dólares, como parte de los proyectos que se desarrollan en la nación, a través del cual se podrá fotografiar permanentemente el territorio nacional.

Una de las funciones de esta herramienta tecnológica será revisar el inventario de los recursos naturales del país, así descifrar cuáles son las tierras utilizables, el patrón de cultivo que existe y hacer uso de ellos.

  • Categoría: Tecnología
  • Publicación: 26-jun-2012 00:05
  • Última edición: 03-ene-2016 09:18

1 comentario

Emilio Jose Lugo Lugo dice:
Me parece muy interesante y educativo este artículo sobre el satelite Simón Bolívar y Miranda, en la actualidad pocos son los Venezolanos que conocen sobre estas maravillas tecnologicas y los beneficios que estos satelites aportan y aportaran al Pais, de alli que me gustaría que el ministerio de Ciencia y Tecnologia divulgara mas información junto con el Ministerio de Educación, sobre este logro alcanzado por Venezuela en su independecia Tecnologica. En este momento mi persona esta apoyando a mi sobrina y a su grupo del salon de clase para que presenten este Gran Proyecto Tecnologico como su Anteproyecto de grado para la culminación de su secundaria, Ya que es un tema poco conocidos por muchos Bachilleres y lamentablemente Profesores, que no se dan a la tarea de comentarselos a los alumnos por estar estos parcializados por un partido politico o pensamiento contrario al que realizo semejante Proyecto Cientifico-Tecnologico, situación absurda pero que se esta dando dentro de nuestras Escuelas y Liceos y me atreveria ha decir que hasta en las Universidades, razón por la cual hago esta sugerencia para que apoyemos esta gran obra. saludos
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter