El curry no es una especie en sí, sino es una mezcla de diferentes especias y hierbas secas machacadas y mezcladas: pimienta de cayena, clavo, comino, cilantro, clavo, nuez moscada, jengibre, cúrcuma, canela y guindilla.
La cúrcuma es el ingrediente más importante y el que le da su color amarillento.
Es originario de Madrás, una región de la India. En su país de origen cada cocinero prepara su propio curry, según su gusto personal.
En Europa tenemos el curry en polvo ya molido y envasado en tarritos de cristal y listo para su utilización. Actualmente los países, que más utilizan el curry son: Sri Lanka, Thailandia, en los paises del Caribe.
Clases de curry:
- Curry de Madrás: originario del sudeste de la India de Madrás. Es picante y aromático.
- Curry Mild: originario del nordeste de la India. Es suave.
- Curry Hot: originario del sur de la India. Es aromático, muy picante.
- Curry Punjabi: es originario de Punjabi (Pakistán). Estos currys no llevan cúrcuma y son semi-picantes.
Conservación del curry: Se debe guardar en los mismos frascos de cristal de color o de latón, con que los venden, bien hermético y en un lugar fresco.
Utilización del curry en la cocina: Utilización del curry: tiene un sabor muy fuerte, picante y con un aroma muy marcado. En Oriente, cada cocinero se lo prepara haciendo cada uno de ellos, una mezcla difierente de especias y por lo tanto dándole un toque distinto al curry. Se utiliza para preparar carnes, aves, pescados, vegetales, arroz, salsas, sopas.
Propiedades medicinales del curry: El curry es beneficioso para los problemas cardiovasculares y hepáticos.
El curry contra el Alzheimer
La Escuela de Medicina David Geffen de Los Ángeles junto al Human Biomolecular Research Institute de San Diego han trabajado en conjunto, habiendo encontrado en el curry ciertas propiedades que parecen ser muy efectivas para prevenir el Alzheimer.
Aparentemente el curry posee un químico que haría que nuestro sistema inmune desarrolle los mecanismos preventores de la aparición de la enfermedad de Alzheimer, lo cual es algo nada desestimable considerando el alto porcentaje de personas con este mal. Curiosamente en la India se registra un bajísimo porcentaje de la población que registra mal de Alzheimer (solamente un 1%).
