Síguenos

FacebookTwitter

Propiedades y Beneficios de la Cúrcuma

La cúrcuma es originaria de la India, China y Oriente Medio. Se cultiva desde hace más de dos mil años. En la actualidad todos los países tropicales lo cultivan, pero los principales exportadores son: India, China, Sri Lanka, Filipinas.

La palabra cúrcuma viene del árabe kourkoum (azafrán), ya que ellos creían que lacúrcuma era una variedad del azafrán. Antes de la llegada de Jesucristo, la cúrcuma se empleaba para teñir las telas, como perfume, para depilar, como especia, como medicina.

Es de la familia de los cingiberáceas. La cúrcuma es el rizoma de la planta arbusto Cúrcuma longa es una planta tropical, por lo que necesita calor y húmedad para crecer. Su sabor es dulzón, con un toque amargo y picante.

Se debe emplear en muy pequeñas cantidades, ya que sino amarga demasiado. Su sabor se confunde con el del jengibre y este a veces se sustituye por la cúrcuma porque es más barato. También se sustituye por el azafrán por su color amarillo-anaranjado. Del rizoma se extrae unos aceites esenciales con propiedades medicinales.

La cúrcuma y el cáncer

La cúrcuma no solo induce a la prevención de células cancerosa si no que interviene en numerosos procesos que reducen e impiden la formación de los mismos, no solo reduciendo la probabilidad de numerosos tipos de cáncer si no que produce la inducción a la eliminación de las células cancerosas.

Utilización de la cúrcuma en la cocina: Se machaca en un mortero y con el polvo se emplea para varias cosas: como sustituto del azafrán para darle color a los platos, aunque no tiene la misma calidad. A veces se sustituye por el jengibre, ya que su sabor es parecido y es más barato.

La cúrcuma impide la formación del cáncer desde su inicio atacándolo por varias vías:

  • Posee una potente acción antinflamatoria desactivando el factor nuclear capa B implicado en la regulación e inflamación del cáncer.
  • Inhibe la proliferación de células cancerosas, impidiendo que las sanas se conviertan en cancerosas, penetrando en las mismas e induciendo a su autodestrucción.
  • Impide la metástasis de las células y reduce los vasos sanguíneos que alimentan a las células cancerosas.
  • Inhibidor de carcinogénesis en el duodeno, protector he inhibidor, de sustancias desencadenantes del cáncer de colon. Las sustancias estudiadas son las nitrosaminas.
  • Al producir la desactivación del NF-KG ,aumenta la efectividad de los fármacos quimioterápicos, que destruyen con más facilidad las células cancerosas.
  • Numerosos estudios afirman que la cúrcuma es 300 veces más antioxidante que la vitamina e y c y tiene la capacidad de inhibir la acción de los radicales libres que podrían dañar las células sanas provocando el inicio del cáncer.
  • Inhibe los receptores del estrógeno y las encinas que provocan el cáncer.
  • En la India la incidencia de cáncer es mucho menor que en EEUU, en Europa e incluso en algunos países Asiáticos, donde el consumo de cúrcuma o azafrán de la india, es una cosa habitual.
  • La curcumina posee numerosas propiedades medicinales que nos protegerán de futuras enfermedades.
  • La cúrcuma es un gran aliado contra la obesidad y la adipogénesis, ya que varios de sus componentes impiden que las grasas se adhieran a nuestro cuerpo.
  • Eficaz contra la artritis, gracias al ingrediente curcumín que inhibe la producción de prostaglandinas, este lo podemos absorber o por vía oral o por medio de cataplasmas en las articulaciones.
  • Es muy útil también en golpes, heridas y lesiones, ya que reduce la inflamación causada por ellos.
  • Mejora, el cutis, y el estado de la piel.
  • Aumenta la formación de sangre y regula la presión y densidad de la misma.
  • Acelera la cicatrización de las heridas y tiene un potente efecto antioxidante que protege nuestras células.
  • Mejora la función hepática y tiene una función hepatoprotectora, mejora la vesícula biliar.
  • Potente efecto antiviral, mejorando la salud en enfermedades como hepatitis, VIH, y herpes labial común.
  • Evita la formación de ulceras, en el estomago, disminuyendo las secreciones acidas del mismo.
  • Impresionante estimulo muscular, para desarrollo de tejidos, pues en las pruebas con ratones de restauración de tejidos al ser tratados con cúrcuma se formaron en cuatro días ,mientras que los ratines no tratados tardaron dos semanas e incluso más.
  • Inhibidor de agregación plaquetaria, evitando posibles trombosis, embolias, ictus.
  • Disminuye lípidos en sangre, y los picos de glucosa que se producen despues de las comidas si la consumimos en las mismas.
  • La cúrcumina trabaja como protectora en enfermedades neurodegenerativas, como el alzheimer, bloqueando la proteína amiloidea que asocia su presencia en procesos oxidativos del cerebro, ya que la curcumina tiene una gran capacidad antioxidante y antinflamatoria cerebral.
  • Categoría: Salud
  • Publicación: 05-jul-2012 12:03
  • Última edición: 10-sep-2014 13:43

2 comentarios

Dario Garay dice:
Interesado en conocer los beneficios de la cuircumina en la salud
#1(Arriba)
JOSE DELGADO dice:
SOY PRODUCTOR DE CURCUMA ORGANICA EN Venezuela 58-416-6513939 OVEYEYO@GMAIL.COM
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter