Síguenos

FacebookTwitter

Beneficios y Propiedades del Enebro

El enebro es la única especia originaria de Europa. Necesita de los bosques húmedos y fríos de Europa, de Asia septentrional y de América del Norte, para crecer.

Con el enebro se elabora la ginebra. Esta nació en la ciudad holandesa de Leiden en el siglo XVI, con la destilación en alclhol de dicha especia, pero no fue hasta unos años más tarde cuando otro holandés creó la primera fábrica de ginebra, en la ciudad de Rotterdam. La llamó jenever o ginebra.

El enebro es de la familia de las cupresáceas. Son las bayas de la flor de unos arbustos llamados Juniperos communis. Las bayas son unas bolas como de un centímetro de diámetro, que al madurar se vuelven de color azul marino. Su sabor recuerda al olor a pino, a fresco. Existen distintas variedades de enebro, Juniperos communis, variedad: communis, depressa, nipponica, alpina.

Clases de ginebra:

  • Ginebra holandesa: Se obtiene un vino de malta, con la destilación de centeno, cebada y maíz. Una vez obtenido este vino se macera con el enebro, hinojo, angélica, canela, cominos, coriandro, etc.
  • Ginebra inglesa: Es un alcohol neutro macerado con las bayas de enebro, y con otras especias como: hinojo, angelica, canela, cominos, coriandro, etc.

Conservación del enebro:

  • Se debe guardar en frascos de cristal de color, bien hermético y en un lugar seco y fresco.
Utilización del enebro en la cocina:
  • Se utiliza en la cocina para hacer adobos y macerar alimentos, salsas para acompañar a platos de cerdo, de caza o de cordero.
  • Para utilizarlo, se machaca en el mortero o se corta muy finito con un cuchillo.

Propiedades medicinales del enebro:

  • Se le atribuyen propiedades diuréticas a la cocción de sus hojas.
  • Aparte de la cocina su madera se utiliza en ebanistería, en la fabricación de muebles.
  • También la utilizan en la decoración de jardines los paisajístas, porque sus árboles son idóneos, para podarlos y darles formas decorativas.

Propiedades medicinales y curativas del enebro:

  • Flores del enebro
    Flores del enebro
    Diluya una infusión de enebro en el baño de inmersión, resulta calmante, analgésico y alivia tensiones y el estrés.
  • Ideal para combatir la celulitis y el exceso de grasas en el cuerpo.
  • Por sus propiedades diuréticas, se recomienda su empleo en casos de cistitis o cuando resulte necesario eliminar sustancias tóxicas o ácido úrico a través de la orina.
  • Altamente antiséptico, el enebro se emplea para desinfectar heridas y llagas.
  • Ideal para calambres, ciática, contracturas, esguinces o dolores musculares. Frotar con un paño un poco de infusión de enebro.
  • Es muy importante mencionar que no debe consumirse enebro cuando existe inflamación aguda de los riñones, porque su uso agravaría la situación. De igual manera, las embarazadas no deben utilizar el enebro ni ninguno de sus preparados.
  • Al enebro se le ha atribuido un sinfín de virtudes: es antigotoso, carminativo, sudorífico, emenagogo, protector contra la arteriosclerosis.
  • Tiene características antisépticas, astringentes y diuréticas, y ayuda a mejorar la apariencia de edemas.
  • Incluso se emplea para aliviar dolores musculares y para estimular la circulación sanguínea. Con respecto a las propiedades diuréticas de las bayas de enebro, las mismas se aprovechan principalmente en casos de urolitiasis, edemas, tensión alta, reumatismo y gota.
  • El enebro también puede administrarse como infusión. Sus principales beneficios para la salud son: Como estimulante locales útil en masaje para el reuma, artritis, dolores musculares o problemas causados por el deporte; además se emplea para várices, trastornos estomacales o retención de líquidos.
  • Categoría: Salud
  • Publicación: 18-jul-2012 10:27
  • Última edición: 10-sep-2014 13:40

2 comentarios

Alfred Drop Shipping dice:
Tengo unos amigos en inglaterra que se producen su propia ginebra y no veas ....ni comparación con la comercial
#1(Arriba)
Ruth Ospina Carmoa dice:
me gustaría saber que tan cierto es que el enebro es perjudicial para la salud me han dicho que daña los intestinos consumiendolo el artas cantidades quiero consumielo para bajar de peso se puede gracias y si hay que consumirlo en pepa o si viene en hoja gracias.
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter