La nuez moscada es originaria de la isla de las Especias, hoy en día llamada Islas Malucas. Es una de las más recientes en su utilización, pero quizá la más utilizada en todos los países europeos.
Actualmente los países productores de esta especia son: India, Singapur, Sri Lanka, Java, las Antillas, Sumatra, Papúa, Nueva Guinea, algunas isla caribiñas, Colombia, Brasil. Los principales países importadores de Nuez Moscada son: Japón, los países europeos, EEUU y Países Bajos.

La nuez moscada es la baya del fruto de un árbol tropical, Myristica fragans, perteneciente a la familia de las miristáceas. Necesita de su clima maritimo tropical, para crecer adecuadamente.
Se trata de una baya roja, que cuando está madura suelta la semilla. Esta semilla es la nuez moscada. Esta tiene un sabor dulce y aromático. La vaina que envuelve la nuez, es a su vez otra especia llamada macis, la cual tiene un sabor picante con un toque amargo y un aroma fuerte, fresco y cálido.
La nuez moscada en polvo se vende en tarritos de cristal, que deberá estar siempre bien cerrado. La nuez entera deberá guardarla en un envase de cristal con su pequeño rallador y herméticamente cerrado. En ambos casos, deberán ser guardados en un lugar seco.
Utilización de la nuez moscada: Se vende la nuez moscada entera y se ralla al momento de usarla, o también se vende en polvo. Se utiliza en platos de: sopas, salsa bechamel, pasta, flanes, soufflés, purés, cremas saladas, puddings, revueltos, de verduras.
También tiene usos farmacéuticos y medicinales, así como en la industria del perfume. Con la destilación de la nuez moscada se obtienen aceites esenciales. Con dichos aceites se dan sabor a bebidas (jarabes, coca-cola), dulces, jarabes para la tos, perfumes, pastal dental.
Propiedades medicinales de la nuez moscada:
Es beneficiosa para el reumatismo, para los problemas digestivos, nerviosos, dolores de muelas (uso tópico).
- Este alimento, pertenece al grupo de los condimentos.
- La nuez moscada es un alimento rico en magnesio ya que 100 g. de este condimento contienen 183 mg. de magnesio.
- Este alimento también tiene una alta cantidad de fibra. La cantidad de fibra que tiene es de 20,80 g por cada 100 g.
- La nuez moscada se encuentra entre los alimentos bajos en purinas ya que este alimento no contiene purinas.
- Entre las propiedades nutricionales de la nuez moscada cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes: 3,04 mg. de hierro, 5,84 g. de proteínas, 184 mg. de calcio, 350 mg. de potasio, 2,15 mg. de zinc, 28,50 g. de carbohidratos, 16 mg. de sodio, 10,20 ug. de vitamina A, 0,35 mg. de vitamina B1, 0,06 mg. de vitamina B2, 1,30 mg. de vitamina B3, 0,16 mg. de vitamina B6, 76 ug. de vitamina B9, 3 mg. de vitamina C, 0,05 mg. de vitamina E, 213 mg. de fósforo, 506 kcal. de calorías, 36,31 g. de grasa y 28,50 g. de azúcar.
La nuez moscada es un alimento sin colesterol y por lo tanto, su consumo ayuda a mantener bajo el colesterol, lo cual es beneficioso para nuestro sistema circulatorio y nuestro corazón.
- La nuez moscada al no tener purinas, es un alimento que pueden tomar sin problemas aquellas personas que tengan un nivel alto de ácido úrico. Por este motivo, consumir alimentos bajos en purinas como la nuez moscada, ayuda a evitar ataques en pacientes de gota.
- Tomar nuez moscada, al estar entre los alimentos ricos en fibra, ayuda a favorecer el tránsito intestinal. Incluir alimentos con fibra en la dieta, como este condimento, también ayuda a controlar la obesidad. Además es recomendable para mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes, reducir el colesterol y prevenir el cáncer de colon.
- Debido a su alta cantidad de calorías, este condimento no es recomendable para tomar si quieres mantenerte tu peso o si estás siguiendo una dieta para adelgazar.
6 comentarios
Cómo se consume para adelgazar?
Gracias!
Cómo se consume para adelgazar?
Gracias!
Cómo se consume para adelgazar?
Gracias!
Cómo se consume para adelgazar?
Gracias!