Síguenos

FacebookTwitter

Julio Borges // Tejer la esperanza // El Universal

Artículo de opinión de Julio Borges publicado en El Universal con motivo de las recientes elecciones municipales y parroquiales.

"UNO DE NUESTROS candidatos a concejal en estas pasadas elecciones, Leandro Pereira, hoy ya concejal electo, más conocido como el Tejedor de Turgua, me dio una explicación sobre qué espera la gente de la democracia. Dice Leandro que la democracia tiene que ser como una gran obra pública. Hay que planificarla y ejecutarla, y luego, muy importante, mantenerla. La democracia que no se teje apropiadamente con hilos populares termina fallándole al pueblo".

"Más de 35 mil candidatos a concejales y miembros de juntas parroquiales concurrieron a una competencia marcada por la actuación de un CNE parcializado, que espantó a los electores como lo hace un mapurite. Buena parte de esos candidatos son gente decente, venezolanos que están dispuestos a vivir y trabajar por su país y por sus comunidades. Son meticulosos tejedores de la esperanza. Algunos piensan que los cargos que acabamos de elegir son curules de poca monta. He allí un craso error".

"Alguien me dijo por estos días que en democracia no existe tal cosa como una elección pequeña o menor, porque la verdadera democracia no concibe menosprecios. Y eso es rigurosamente acertado. La democracia es un edificio donde cada ladrillo es importante. Y para ser democrático no basta con que un país ponga un letrerito que rece "Somos un país democrático". La democracia tiene que existir transversalmente, para que produzca democracia para todos".

"Que tenemos un gobierno que no cree ni ejercita la democracia, lo sabemos, y lo sabe el mundo entero. El reto, el gigantesco desafío está, precisamente, en luchar con herramientas de la democracia para derruir el espíritu no democrático. El 19 de noviembre de 1863, en Gettysburg, Abraham Lincoln pronunció uno de los discursos más sobresalientes de la historia de la humanidad. Ese discurso que sólo constó de 276 palabras, marcó el rumbo de una lucha que se libró por la gran causa de la libertad, la igualdad y la democracia. Lincoln dijo cosas así":

"... No podemos dedicar ni consagrar ni podemos santificar este suelo. Hombres valientes, vivos y muertos que lucharon aquí, lo consagraron, más allá de nuestro pobre poder de valorarlos... Es mejor que nosotros, los vivos, nos dediquemos a continuar el trabajo inconcluso que tan noblemente adelantaron aquellos que aquí pelearon. Es mejor que nosotros estemos aquí para consagrarnos a la gran tarea que perdurá ante nosotros, que tomemos con incrementada devoción la causa a la que estos muertos dieron el definitivo significado, que nosotros aquí hoy resolvamos con grandeza que esta nación, bajo la protección de Dios, volverá a nacer a la libertad, que el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo no desaparecerá de la Tierra".
--Abraham Lincoln (19/11/1863)
"Tejer la esperanza, construir la democracia... para todos. De eso se trata esta lucha que continúa". --Julio Borges (El Universal)

  • Categoría: Política
  • Publicación: 09-ago-2005 18:34
  • Última edición: 16-ago-2005 12:26

6 comentarios

RAMÓN HERNANDEZ CACERES dice:
JULIO BORGES ES UN ****** Y NO SABE NI LO QUE DICE MEJOR QUE VUELVA A "JUSTICA PARA TODOS" QUE ESAS ESTUPIDECES SI LAS SABE HACER EL. ME DESPIDO CON SALUDO REVOLUCIONARIO Y VIVA "CHÁVEZ" EL LIDER DE LATINOAMERICA

[color=red]**Comentario editado**[/color]
[color=darkred](favor mantener respeto en la conversación).[/color]
#1(Arriba)
Jure dice:
Porque será que los que tienen un gran ****** por dentro siempre andan viendo en otros su propia imagen? Dejate de vainas que no te caiga bien Julio Borges no te da derecho a decir lo que afirmas y si hablamos de estupideces, escucha a tu comandante y veras quien las dice las mayores estupideces en el pais.

[color=red]**Comentario editado**[/color]
[color=darkred](favor mantener respeto en la conversación).[/color]
#2(Arriba)
Javier Guerrero dice:
Estamos claros de lo que dice Julio Borges, pero como se puede participar en un proceso electoral en donde el poder del estado hace todo lo que le venga en gana, sin importarle pasar por encima de la constitución y las leyes, ni entre ellos mismos se respetan los resultados, como ejemplo esta los de las tarjetas enmorochadas que fue trampa tanto para la oposición como para los mismos partidos minoritarios del gobierno, que se puede esperar con un ambiente tan parcializado como el que tenemos, no votar hasta que realmente hayan arbitros honestos e imparciales.
#3(Arriba)
Ministro Izarra dice:
yo vuevo a votar cuando salga rodriguez del CNE que mientras este ese señor ahi seguira pudriendose cada día mas y por lo que se ve no se va tan fácil saludos
#4(Arriba)
Escorpion Rojo dice:
y que importa si se hacen trampa o no lo que importa es que se sigan defendiendo los intereses de latinoamérica unida y para eso necesitamos a Chávez hasta el 2021 así que se lo calan guste o no guste y dejense de h.u.v.o.n.a.d.a.s que si la libertad de expresión que si el cne transparente que mientras ustedes estan perdiendo el tiempo en esas estupidices el gobierno se los tiene clavaditos
#5(Arriba)
Gladys Del Rosario dice:
Si quieren pagar y los ministros son ladrones ponte a creer que vamos a ganar las madres del barrio tenemos 3 mes sin paga y se robaron el bono navideño que tal sin contando voto castigo papa
#6(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter