Síguenos

FacebookTwitter

Doctor Yaso: siempre hay tiempo para una sonrisa

Karen Marín es estudiante de Contaduría Pública, animadora, locutora y, desde hace dos meses, usa una nariz roja que la identifica como miembro de la Fundación Doctor Yaso, donde con el seudónimo de "Arenita Mejilla", su única misión es regalar abrazos a cambio de sonrisas.

Para ella, formar parte de esta organización altruista significa algo más que un pasatiempo, mucho más que una añadidura en su vida. "Es algo grande, importante que forma parte de mí, ver sonreír a un niño con cáncer es algo que disfruto más que cualquier otra cosa en la vida", manifiesta sin temor a equivocarse.

Ella tan sólo es un ejemplo de los 64 voluntarios que sin descanso trabaja por robar sonrisas a cientos de infantes y familiares de pacientes enfermos en los hospitales, clínicas, albergues, ancianatos y, en algunas ocasiones, en centros comerciales. Arenita Mejilla nunca olvidará el día en que un pequeño le tomó muchas fotografías con su máquina de video juego portátil en una habitación del Hospital Universitario "Dr. Manuel Nuñez Tovar".

Cualquier persona mayor de edad puede ser parte de esta fundación

"Ese niño me tomó muchas fotos, me dio más de lo que yo le estaba dando... a las pocas semanas regresé a verlo y ya no estaba, había fallecido por cáncer. Eso me marcó", relata.

En su ir y venir de cada sábado, cuatro veces al mes a este hospital, ha visto que su familia de sonrisas ha crecido y los voluntarios de la fundación son numerosos para tan sólo tener un poco más de dos años en funcionamiento en la región de Monagas. "Somos un gran equipo que se prepara con un único propósito que, si bien no busca cambiar realidades, trata de llevar alegría en los momentos más difíciles de las personas que lo necesitan", asegura la polifacética payasita.

Para Arenita Mejilla al igual que sus otros compañeros cada vez es más necesario fomentar los abrazos y las sonrisas en cualquier espacio y aunque las personas vivan atropelladas con el día a día. "Siempre habrá un chance para una sonrisa, para dar un apretón con los brazos. La sociedad tiene sed de afecto y no es cursi, solamente tenemos que terminar con la frialdad y el distanciamiento que nos agobia". Para los "payasos de hospital", como son reconocidos en todo el ámbito nacional, a través de las 17 sedes de la fundación, dar un abrazo y repartir sonrisas no es utópico.

La fundación tiene como propósito inmediato visitar el Centro Penitenciario de Oriente
La fundación tiene como propósito inmediato visitar el Centro Penitenciario de Oriente

La coordinadora de la región, Gladys Marcano, podría enumerar un sinfín de beneficios que se obtienen al dar y ser objetos de contacto físico.
"La sociedad ha minimizado la importancia de dar este tipo de cariño, pero los beneficios son múltiples. Cuando logras que un niño enfermo suelte una carcajada es un milagro. Podrías eliminar millones de células cancerígenas, por ejemplo... Pero muchas personas desconocen esto y es allí donde radica todo nuestro propósito", dice la promotora de la fundación en el estado.

Aunque no precisa con exactitud a cuántos infantes han hecho sonreír en lo que va de año, asegura que en el estado son más de tres mil y uniendo a los pequeños de todo el país pasarían de más de nueve mil boquitas sonriendo.

Las expectativas son muchas, pero el propósito más inmediato que tiene la fundación Doctor Yaso es tener un contingente de payasos tan grande, que ningún centro de salud se quede sin sonreir, al menos, durante los fines de semana.

"Queremos tener payasos en cada uno de los hospitales, en cada lugar donde haya un niño o una persona necesitada de una sonrisa o de brazos que lo estremezcan y le hagan hacer más llevadera cualquier situación difícil", dice entusiasta Marcano.

Otra de las metas previstas, aunque sin fecha exacta, es visitar el Centro Penitenciario de Oriente "La Pica", como lo han hecho las ciudades San Cristóbal y Valencia.

Para ser Yaso, no importa que seas abogado, Juez, periodista, fotógrafa, médico, modelo, cantante, actriz, ama de casa, estudiante o administradora, si eres mayor de edad, puedes ponerte una nariz y te sientes capaz de llevar un momento de alegría puedes unirte a este batallón de promotores de momentos de felicidad.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 17-sep-2012 20:02
  • Última edición: 28-dic-2015 02:04

1 comentario

Javier Villamizar dice:
Muchas felicidades por esa organización de nombre el Dr YASO, aveses y aunque mucho no lo crean la mejor medicina es la que te roba una gran sonrisa o un gran abrazo por que eso son energía positiva liberadas en ese momento que son absorvidas por esa personas que la necesita. Muhas felicidades y sigan con esa gran obra
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter