Síguenos

FacebookTwitter

Beneficios y Propiedades del Tomillo

Es originario del Mediterráneo. Crece desde el norte de África a Asia -Menor, zona meridional de Europa. Es muy abundante en España. Es uno de los condimentos de la cocina europea y del Medio Oriente.

Crece tanto en zonas frías como áridas. Existen cientos de variedades. Es muy aromático, huele a tierra y su sabor es un poco picante con un toque de clavo, alcanfor y menta. Se puede tomar tanto fresco como seco. Seco no pierde sus propiedades ni su olor. Tiene propiedades curativas.

En la cocina francesa, española, italiana en Latinoamérica es indispensable. En EEUU e Inglaterra también se usa pero menos. En la cocina se utiliza muy bien con: pollo (queda perfecto), huevos, legumbres, carnes rojas, pescados asados, caza, cordero, sopas, salsa de tomate, todo tipo de salas, escabeches,aromatiza vinagre, estofados, guisos. Es ideal para las carnes muy grasas, porque las hace más digestivas.

La planta

Arbusto de la familia de las labiadas, crece en terrenos rocosos, cálizos y a pleno sol. Tiene un tallo rígido y leñoso, piloso. Sus hojas son estrechas y pequeñas. El color de sus flores va del blanco a violáceo.

Partes de la planta utilizadas

Hojas y flores frescas o secas. Para la cocina sólo las hojas.

Indicaciones y usos medicinales del tomillo

Componentes activos: Ácidos fenólicos, aceites esenciales (timol), flavoides, saponinas, taninos.

Propiedades: tónico, antiséptico, expectorante, dolor de garganta, constipados, tos, trastornos digestivos, aperitivos, diarreas, parásitos intestinales.

Infusiones

Las infusiones con sus hojas se ponen 2 cucharaditas de flores/taza de agua hirviendo. Se deja hervir durante 2 min y se dejan reposar 10 min. Está muy bueno mezclado con otros tés.

Mal aliento

Se enjuaga la boca con una infusión y se va el mal aliento.

Desinfectante

Uso externo. Se puede utilizar para desinfectar una herida.

El tomillo como especia

La gastronomía incluye el tomillo en la elaboración de purés, guisos con legumbres, verduras, salsas y sopas. También se emplea a la hora de condimentar carnes preparadas a la barbacoa. Igualmente dentro de la casa, el tomillo adopta protagonismo cuando nos servimos de su poderoso aroma para ambientar alguna de las estancias.

También se la valora como una hierba estimulante y fortaleciente, que se recomienda para problemas respiratorios, problemas de circulación o dificultades de digestión. Una infusión de esta hierba suaviza los dolores de cabeza, los estados nerviosos, la tos, la gripe y ayuda al organismo a combatir el acné.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 21-dic-2012 13:23
  • Última edición: 10-sep-2014 13:03