Habla por teléfono desde tu PC mediante Skype, hacia cualquier lugar del mundo.
Se llaman a si mismos "la gran empresa de telefonía gratuita por Internet" y prometen en Skype un software rápido y fácil de instalar; que con solo conectar conectar el micrófono, el sonido o el teléfono USB puedes comenzar a llamar telefónicamente a tus familiares y amigos en todo el mundo. El único requerimiento es que ellos también tengan Skype instalado.
Hay versiones de Skype para diferentes plataformas: Microsoft Windows, Mac OS X, Linux y para PDA con Pocket PC; y también prometen una calidad de sonido muy superior a la de los teléfonos comunes, para lograr una conversación mucho más natural.
Skype también ofrece un software adicional llamado SkypeOut que permite interconectarse con la telefonía tradicional, o sea, permite realizar llamadas a los números de teléfono del sistema tradicional de todo el mundo. No importa que sean fijos, móviles o celulares; funciona con casi todos. Aunque el servicio de SkypeOut no es gratuito la empresa parece tener tarifas [ver] bastante económicas.
Honestamente la calidad del sonido me impresiono en la primera prueba, puedes descargarlo directamente a través de este enlace.
17 comentarios
WWW.BUYPC.COM.VE
Primero , eso de que sea un protocolo cerrado no me hace gracia. Después que use una red P2P en la que le regalo ancho de banda de mi conexión para que ellos encaminen llamadas através de mí, saquen dinero y no me den a mi nada a cambio, pues tampoco me hace gracia.
La calidad , cierto es que no es mala, y la terminación a PSTN tiene unos precios competitivos, pero , la recarga de la cuenta por ejemplo con tarjetas europeas es una odisea.
Si no consumes tu saldo pasado un período de tiempo, creo recordar 30 días, se te comen el saldo.
No ofrecen números geográficos en todos los países, contratando SIP con otro proveedor puedo tener un número USA, UK, Español, Francés,Alemán...
Cobran por tener Buzón de Voz(VoiceMail), generalmente este es un servicio gratuito. Incluso FWD lo ofrece gratis.
Por eso y por mucho más, no me gusta Skype. Ya se que hay muchos seguidores, pero esto es como ser Debianita o ser RedHatero. SIP es lo purista, lo abierto, lo estándar y Skype ha cogido la idea, la ha programado , la ha patentado y lo vende como la idea del Siglo.
Cierto es que ellos han conseguido crecer como nadie, pero con la fama del P2P y de su Kazza, tenían mucho terreno ganado.
kype