Síguenos

FacebookTwitter

Comparación del salario mínimo 2013 en 20 países de América Latina

Tabla comparativa con los salarios mínimos en países latinoamericanos al inicio del año 2013, con su valor en moneda local y su equivalente en dólares norteamericanos.

Trabajadores colombianos
Trabajadores colombianos

El salario mínimo es la remuneración mínima establecida legalmente que las empresas y empleadores deben pagar a sus trabajadores bajo relación de dependencia durante determinado periodo laboral (hora, día o mes). El salario mínimo fue establecido por primera vez en Australia y Nueva Zelanda durante el siglo XIX. Los salarios mínimos en América Latina pueden variar entre lo relativamente justo y lo marginal.

En la siguiente tabla se encuentra el valor del salario mínimo vigente para enero de 2013, en los países de América Latina según su moneda local y su estimado en dólares norteamericanos. Respecto de Venezuela el estimado en dólares seguirá siendo según el precio oficial de la divisa, pero tenga presente que este valor solo se consigue restrictivamente si piensa viajar o comercializar/importar ciertos productos o servicios.

País Salario Mínimo (moneda) Salario Mínimo (USD)
Argentina 2.875 pesos $617 (al cambio oficial)
Bolivia 815,40 bolivianos $143,68 (al cambio oficial)
Brasil 678 reales $326 aprox.
Chile $193.000 pesos chilenos $408 aprox.
Colombia $660.000 pesos colombianos $374,22 aprox.
Costa Rica ¢251.191,19 $500,87
Cuba 225 pesos cubanos ? $10 ????
Ecuador 318 USD $318
El Salvador 207,68 USD $207,68
Guatemala Q2.171,75 $205,09
Haití 3.600 gourdes (est.) ? $89,28 aprox.
Honduras 4,612.00 a 7,070.26 lempiras $114,12 a $354,85 aprox.
México $1.350,45 a $1.424,74 pesos $105,96 a $111,79 aprox.
Nicaragua 2,273.80 / 5,161.22 $94 / $215 promedios
Panamá 432 /B (Balboas) ? $432 ($1 = 1/B)
Paraguay 1.658.232 guaraníes $385 (estimado oficial, feb 2012)
Perú 750 nuevos soles $292
República Dominicana RD$6,035 a RD$9,905 [10] $149,32 / $245,08 aprox.
Uruguay $8.000 pesos uruguayos [11] $405 aprox.
Venezuela 2.047,52 bolívares $476,76 (al cambio oficial) *

Tenga presente que estas cifras son referenciales y su exactitud depende de diversas fuentes. Además que la divisa americana tiende a fluctuar de modo diferente en cada país.

Las cifras con signo de interrogación [?] se deben a la ausencia de referencias sobre aumentos recientes, por lo que usé las últimas cifras disponibles.

El salario mínimo venezolano vigente para el 1ro de enero de 2013 es de 2.047,52 bolívares, lo que equivale a unos 476,76 dólares al cambio oficial. También debe tenerse presente que a partir del 4 de mayo del 2011 entró en vigencia la REFORMA PARCIAL de la Ley Alimentación para los Trabajadores por la cual todos los empleadores del sector público y privado están obligados a otorgar un beneficio de alimentación mediante comedores o los denominados Cesta Tickets.

A principios de 2013 los países de América Latina con el mayor salario mínimo son: Argentina ($617), Brasil ($328), Chile ($408), Costa Rica ($500,87), Honduras (solo rubros altos por encima de los $300), Panamá ($432) y Paraguay ($385). Los salarios más bajos serían de Bolivia ($143,68), Cuba ($10??), Haití (89,28), Nicaragua ($94) y República Dominicana ($149,32).

En nuestro país los aumentos del salario mínimo se anuncian generalmente el 1ro de mayo, aunque en algunas ocasiones se ha realizado en marzo. También es frecuente que los aumentos se realicen en dos partes, por ejemplo 15% en mayo y 10% en septiembre.

Salario mínimo en América Latina (otros años): 2011, 2012.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 06-ene-2013 20:40
  • Última edición: 11-ene-2013 16:31

8 comentarios

Castro dice:
dice 2013 muy bieno el post, pero te falto un poco de actualización, Venezuela al gual que Argentina han desvalorizado su moneda eso influye mucho al comparar con la moneda "Dólar USA." en Bolivia el salario mínimo es de 1400Bs (2013) y han valorizado su moneda también saludos.
#1(Arriba)
Boris Stanley dice:
la conversión de quetzales a dólares es incorrecta por que son $279.24 al tipo de cambio de fecha 3 de mayo 2013 y considerando que el quetzal con el dólar fluctuan muy poco entre si

att. Boris Stanley
#2(Arriba)
Tito Martinez dice:
En Venezuela el salario real es de 100 cien Dolares mensuales por que el dólar oficial no se puede adquirir y tenemos que pagarlo a a 25 o mas bolivares por dólar.
#3(Arriba)
Leon dice:
El salario minimo real en Venezuela de de unos 100 dólares no se confien en datos del gobierno porque se van a extrellar.
#4(Arriba)
Alex Sánchez dice:
Estos son datos desactualizados, ya que el mínimo nacional de Bolivia es de 1200 pesos bolivianos, equivalente a 172.16 $ americanos.
#5(Arriba)
Juan Bimba dice:
en Venezuela es 50$ mensual
#6(Arriba)
Alehandro Ferro dice:
El salario minimo en Colombia no es de 660000 pesos colombianos esa cifra no alcanza a llegar ni siquiera para el 2014 el salario minimo en colombia es de 589500 pesos colombianos hasta el 31 de diciembre del 2013 y para el 2014 el salario minimo seráde 612000 pesos colombianos apartir del primero de enero del 2014
#7(Arriba)
Jeison Alexander dice:
El dólar en Venezuela está en 100bs por lo que el salaria minimo es de 4230 bs y eso da, a sólo 42 dólares al mes, ya que el dólar oficial no se puede comprar y de paso cada día lo devaluan más y más
#8(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter