Síguenos

FacebookTwitter

Vitamina K, indispensable para la coagulación en el organismo

Conseguir una dieta rica en vitaminas y minerales es muy importante y es importante consumir cada uno de los diferentes tipos de vitaminas y minerales realizan diferentes trabajos importantes en el cuerpo.

Si bien todos nosotros recordamos tomar vitamina C y sabemos la importancia de comer naranjas y limones para tal fin, hay muchas vitaminas y minerales más que olvidamos o que no sabemos cómo obtener.

Una de las funciones de la vitamina K es ayudar a provocar la coagulación sanguínea y por lo tanto prevenir el sangrado, que es un resultado de la reacción de la vitamina K con el ácido glutámico. Las dietas bajas en vitamina K, pueden causar sangrados frecuentes de nariz, mayor sangrado menstrual, moretones, anemia hemorragia, y más.

La vitamina K ayuda a impedir la formación excesiva de osteoclastos que son las células que eliminan los minerales de los huesos. De esta forma pueden ser utilizados para otras funciones. Al mismo tiempo vitamina K ayuda al cuerpo a utilizar osteocalcina que ayuda a formar proteínas utilizadas en los huesos.

También ayuda a prevenir la calcificación de los tejidos - la acumulación de un exceso de calcio. Esto puede evitar las enfermedades cardiovasculares tales como: ataques cardíacos o derrames cerebrales.

La vitamina K no es clásicamente considerada un antioxidante, pero algunos casos se han demostrado que es útil para ayudar a proteger las células contra el estrés. Puede sayudar a reducir la inflamación tras un golpe. Finalmente la vitamina K se ha relacionado con la formación de la vaina de mielina que envuelve las neuronas y las protege ayudando en la transmisión de señales.

Lista de alimentos ricos en vitamina K

  • Col rizada: La proporción de vitamina K que aporta este alimento es de 817 ug. por cada 100 gramos.
  • Orégano seco: 100 gramos de este alimento, aportan a nuestro organismo 621 ug. de vitamina K.
  • Berro: Este alimento tiene una cantidad de vitamina K de 541 ug. en cada 100 gramos.
  • Perejil: La vitamina K que aportan 100 gramos de este alimento es 421 ug.
  • Espinacas congeladas: El aporte de vitamina K de 100 gramos de este alimento es de 377 ug.
  • Acelgas en conserva: En cada 100 gramos de este alimento, se puede encontrar 327 ug. de vitamina K.
  • Espinacas: Al consumir este alimento, 100 gramos proporcionan a nuestro organismo 307 ug. de vitamina K.
  • Garbanzos: Este alimento proporciona a nuestro organismo 264 ug. de vitamina K por cada 100 gramos.
  • Té: La proporción de vitamina K que aporta este alimento es de 262 ug. por cada 100 gramos.
  • Coles de Bruselas: Este alimento tiene una cantidad de vitamina K de 236 ug. en cada 100 gramos.
  • Endivias: La vitamina K que aportan 100 gramos de este alimento es 231 ug.
  • Escarola: El aporte de vitamina K de 100 gramos de este alimento es de 200 ug.
  • Acelgas: En cada 100 gramos de este alimento, se puede encontrar 200 ug. de vitamina K.
  • Tofu: Por cada 100 gramos consumidos de este alimento, nuestro organismo puede extraer hasta 200 ug.
  • Leche de soya: Al consumir este alimento, 100 gramos proporcionan a nuestro organismo 200 ug. de vitamina K.
  • Categoría: Salud
  • Publicación: 27-mar-2013 23:21
  • Última edición: 27-abr-2015 17:37