Comer de manera saludable es una de las cosas más importantes, que se debe hacer en la vida. Si una persona ingiere alimentos saludables, el cuerpo estará sano y la persona vivirá más tiempo. Comer de manera saludable es importante por muchas razones.

Muchas personas no tienen tiempo de cocinar en sus hogares y comen lo primero que ven en el calle, como la famosa comida chatarra, o cocinan algo rápido y en ocasiones suele ser la opción menos recomendable. Lo importante es organizarse, y saber que se llevan a la boca y que consecuencias tiene a la hora de ingerir esas comidas.
Comer fuera de casa no tiene que ser poco provechoso, se debe tomar en cuenta que no toda la comida que se encuentra en la calle es saludable, solo hay que saber escoger. En muchos de los trabajos se es difícil encontrar un microondas en el que calentar los alimentos, es por ello que una de las opciones escogidas dentro de estos menús serán ensaladas, para que comer platos fríos no sea una mala experiencia. Estas serán contundentes, con una base de pasta, arroz, legumbres o patata combinadas con otros alimentos para que constituyan un plato completo.

Saber preparar tu propia lonchera es muy fácil, En primer lugar, es conveniente escoger unos cuantos envases de plástico de buena calidad y que cierren herméticamente, también algunos alimentos envolverlos en papel de aluminio para que conserven su temperatura, nunca debe faltar alguna fruta para poder merendar y aguantar la hora de tu almuerzo o cena, estas frutas pueden ser uvas, fresas o manzana verde.
En las comidas es recomendable mezclar carbohidratos vegetales y proteínas. Por ejemplo, algunos lonch podrían ser arroz integral con pollo y ensalada, también tacos rellenos de carne y vegetales. Si no tiene chance de cocinar todos los días un fin de semana puede preparar la comida de la semana separadas en tazas, siempre y cuando allá variedad, como pollo desmechado, pollo a la plancha, carnes atún, pescado, arroz, tener listos los vegetales que solo sea cuestión de calentar al día siguiente.