"Si abres los ojos los muertos se van"
Este viernes 21 de junio se estrena en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez y de la mano de El Cine Club Universitario, la primera película de terror psicológico venezolana. Esta ópera prima de Alejandro Hidalgo tiene como estrella protagonista a Ruddy Rodríguez (Dulce) quien realiza, como siempre, una excelente actuación. La cita será a las 7.30 de la noche.
La película narra la historia de una madre de familia (Dulce) que tiene encuentros con apariciones dentro de su vieja casa, donde debe descifrar un oscuro misterio. A Ruddy Rodríguez la acompaña en la actuación: Gonzalo Cubero, el joven Rosmel Bustamante y Guillermo García.
Este filme, ganó el concurso de financiamiento de producción de largometrajes del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía del año 2011 y cuenta con el apoyo de las empresas Épica producciones, Xenón Films y X Rojo Producciones.
"El joven director y guionista Alejandro Hidalgo afronta el gran desafío de manejar hábilmente las emociones, tensión y ritmo de la historia para mantener el suspenso, y para esto cuenta con un gran reparto.
La Casa del Fin de los Tiempos, según palabras de su director, "es una obra que, además de estar cargada de suspenso de principio a fin, también viene cargada de grandes sorpresas y revelaciones en medio de un drama humano y conmovedor".

La Casa del Fin de los Tiempos se filmó en la ciudad de Caracas, con un excelente equipo técnico conformado por reconocidos profesionales nacionales e internacionales: los productores ejecutivos José Ernesto Martínez y César Rivas, el director de fotografía Cezary Jaworski y Alex Mathews, maquillador y caracterizador argentino, responsable de obras de gran reconocimiento tales como El Secreto de sus Ojos de Juan José Campanella, ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera en el 2010.
En este caso, Mathews se enfrentó a un gran reto: transformar a Ruddy Rodríguez en una mujer de 75 años de edad.
Reparto: Ruddy Rodríguez, Gonzalo Cubero, Rosmel Bustamante, Guillermo García.
Ficha Técnica
Dirección: Alejandro Hidalgo.
Guión: Alejandro Hidalgo.
Producido por: José Ernesto Martínez y César Rivas Serrano.
Sobre el director

"Me defino como un soñador. Cuando tenía ocho años de edad, me gustaba tanto el cine que en algunas oportunidades me iba solo a ver películas. Creo que en la pantalla podemos conseguir historias que logren causar un impacto en todos nuestros sentidos y en nuestras emociones. Esta es una gran manera de poder encontrarnos vivos a nosotros mismos. Esta ahora es mi pasión: contar historias.
Soy egresado de la Universidad Santa María de Venezuela como licenciado en Comunicación Social. Desde ese momento, he tenido una intensiva preparación en talleres de producción, escritura y dirección de cine, así como he participado en una variedad de largometrajes y comerciales. Hoy finalmente he podido dirigir mi ópera prima: La Casa del Fin de los Tiempos.
El proyecto, como casi siempre suele ocurrir, nació básicamente de una idea, de una premisa, y de la intención de construir una historia del género thriller psicológico, pues es una manera de ofrecerle al público un cine olvidado por los realizadores de nuestro país, pero amado por las masas.
Esta idea se escribió en el papel, fui totalmente leal a ella, la defendí y la presenté a productores y luché por mejorar la historia. Reescribí el guión unas 15 veces para mejorar su estructura y pues ofrecer la mejor historia posible al público. Y después de mucho esfuerzo el proyecto fue aprobado para financiamiento por El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela, y de allí pues ya hemos podido materializar un sueño en imágenes y sonido".