Síguenos

FacebookTwitter

Psicosis (1960): La obra maestra de Alfred Hitchcock

Alfred Hitchcock es conocido como el maestro del suspenso, sus obras han sido copiadas, reinventadas y tomadas como ejemplo para grandes directores de cine de la actualidad. Psicosis juega un papel elemental en la historia de su carrera, ya que esta es considerada como la película emblemática del cine del suspenso.

Poster de la película Psicosis
Poster de la película Psicosis

Psicosis es el clásico de las películas de suspenso. Aunque han pasado más de 5 décadas sigue marcando la pauta en el género de cine Slasher que creó. Desde 1960 un gran número de cineastas como Steven Spielberg y Wes Craven han sido influenciados por esta. Estudiosos del séptimo arte la reconocen como todo un ejemplo a seguir, no solo por el guión y la confusa trama de la historia, sino también por el excelente trabajo de dirección de Sir Alfred Hitchcock. Películas como Phantom of the Paradise (1974), Halloween (1978), High Anxiety (1977), Fade to Black (1980), Dressed to Kill (1980), y la satira del género de Horror "Scream" (1996).

Psycho (título original de la película) en el año '61 fue nominada a cuatro premios de la academia, y ganadora del premio Edgar Allan Poe y el Globo de Oro a mejor actriz.

Hoy 16 de Junio, Psicosis cumple 53 años de haberse estrenado en la "gran pantalla".

Sinopsis

La película cuenta la historia de una joven secretaria, Marion Crane (Janet Leigh), que huye de la ciudad tras cometer un robo en su empresa y después de conducir durante horas, decide descansar en un pequeño motel de carretera regentado por un tímido joven llamado Norman (Anthony Perkins). Todo parece normal y tranquilo tanto en el apartado motel como en la casa de al lado (en la que viven Norman y su madre), pero las cosas no son lo que parecen. Resulta ser que la joven secretaria es asesinada por la madre de Norman y este debe ocultar su cuerpo para evitar toda sospecha... o tal vez es todo lo contrario?

Sir Alfred Hitchcock en el rodaje de Psycho
Sir Alfred Hitchcock en el rodaje de Psycho
Imagen de la escena más conocida de la película
El crimen en la ducha es posiblemente la escena más icónica de la historia del cine de horror.
Casa recreada para el rodaje de la película. Tuvo tanto éxito que los estudios de Universal la adoptaron como atractivo turístico.
Casa recreada para el rodaje de la película. Tuvo tanto éxito que los estudios de Universal la adoptaron como atractivo turístico.
  • Categoría: Películas
  • Publicación: 16-jun-2013 18:59
  • Última edición: 26-abr-2015 02:32