La miocarditis es un término médico que describe la inflamación del miocardio, que es la porción muscular del corazón.
Para hablar de miocarditis primero se debe definir que es miocardio. El miocardio es la pared muscular del corazón o músculo cardíaco que se contrae para bombear la sangre fuera del corazón.
La miocarditis es la inflamación del miocardio, produciendo que el corazón no pueda bombear de manera eficaz sangre debido a la inflamación y al daño que sufre en sus células. Se puede presentar de forma aguda o crónica.

En casos leves es posible que no se presenten síntomas, en otros se pueden presentar síntomas similares a los una gripe o catarro, como: fiebre, cansancio, dolor muscular; normalmente los casos leves no dejan secuelas. En casos graves suelen presentar arritmias cardíacas, dolor torácico (parecido al de un infarto), hasta llegar a una posible insuficiencia cardíaca, dejando regularmente daños irreversibles al musculo del corazón.
Diagnosticar una miocarditis puede resultar una tarea ardua; se debe contar con la historia clínica completa del paciente, es necesario realizar cultivos sanguíneos (en casos de infección),radiografías de tórax para ver el tamaño del corazón, se debe visualizar que el corazón este funcionando bien y se encuentre en buen estado a través de un ecocardiograma, medir las alteraciones del ritmo cardíaco en un electrocardiograma, así como la toma de una muestra del músculo cardíaco para corroborar el nivel de inflamación y detectar si hay infección.
Tratamiento
En casos leves la recuperación suele ser espontanea, solo sería necesario el reposo, siempre y cuando así lo recomiende el especialista medico. Si la enfermedad es de origen bacteriano, requeriría de antibióticos para combatir la infección, si se presentan arritmias o insuficiencia cardíaca será necesaria la ingesta de antiarrítmicos y diuréticos recetados por el especialista a consultar.
En casos graves puede requerirse un trasplante cardíaco.
Este artículo es informativo y no debe considerarse como consejo profesional, visite a su médico para obtener diagnóstico y tratamiento.