Síguenos

FacebookTwitter

En Gaceta: Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones

Este martes 18 de Junio fue publicada en Gaceta Oficial N° 40.190 la Ley para el desarme y Control de Armas y Municiones, y aunque se tienen pruebas de que leyes parecidas tuvieron éxito en otros países latinoamericanos (como Brasil), políticos y analistas explican (o cuestionan) la posible eficacia de la misma en Venezuela.

Afiche Zona Libre de Armas
Afiche Zona Libre de Armas

El pasado 03 de Junio del presente año el abogado y especialista en criminología, Fermín Mármol García, comentó en el programa soluciones de Globovisión que solo se recuperará de forma voluntaria el 7% de las armas ilícitas, el 93% restante debería recuperarse por vía policíaca, por medio de la investigación, la inteligencia y la pesquisa. Mármol aseguró que en Venezuela hay 6 y 12 millones de armas que -según estudios realizados por él- portan unas 18 mil bandas en nuestro país, es decir que al rededor de 70 mil venezolanos están vinculadas con el delito.

“Como sociedad tenemos un problema de educación, cultura y oportunidades, además está la impunidad, porque si no castigamos los delitos enviamos el mensaje de que es fácil ser delincuente”, explicó. También hizo la referencia de que en Venezuela hace falta una ley para el trabajo que involucre a todos los desempleados del país, para que de esta manera podamos garantizar la mengua delictiva, es decir, si hay trabajo en la calle los venezolanos no tendrán que buscar el pan nuestro de cada día por medios ilícitos.

De igual manera el diputado Juan Carlos Alemán (integrante de la Comisión Nacional para el Desarme Voluntario) hoy aseguró en VTV, que la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones no elimina totalmente el porte de armas, sino que establece la regulación y requisitos que debe cumplir aquél que requiera portarlas y hacer uso de estas, “La ley permite el porte de armas para fines específicos como: la defensa de personas, disciplinas deportivas, cacería, manifestaciones artísticas, protección personal y de bienes, tenencia domiciliaria, en zonas agropecuarias y para el uso de funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)”, explicó.

Diputado Juan Carlos Alemán (Foto: El Nacional)
Diputado Juan Carlos Alemán (Foto: El Nacional)

Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones:

La nueva ley proclamada el pasado sábado y publicada este martes en Gaceta Oficial establece que existe una sanción mínima de 25 unidades tributarias para quienes porten ilícitamente en público armas de fuego, una multa mínima de 100 unidades tributarias para quienes posean en su poder el doble de las municiones que pueda cargar un arma y penas de 1 a 3 años para aquellas personas que no tomen las previsiones necesarias con el fin de evitar que niños, niñas, adolescentes o discapacitados puedan apoderarse de un arma de fuego, además, establece la pena de 20 a 25 años de cárcel para quienes infrinjan en el tráfico ilícito de armas.

García Mármol en Soluciones: La inseguridad.


Soluciones: La inseguridad por Globovision

  • Categoría: Política
  • Publicación: 18-jun-2013 14:29
  • Última edición: 26-abr-2015 02:22