Santa Ana es un pueblo perteneciente al municipio Pampán, ubicado al sureste del Estado Trujillo uno de los tres estados de Venezuela que forman parte de la Cordillera de los Andes, que se sitúa al oeste de sur América.
Con un aproximado de 5.000 habitantes y con una temperatura de promedio anual es de 17,5°C. Este pequeño pueblo es famoso por haberse firmado ahí el Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra el 27 de noviembre de 1820 entre Simón bolívar y Pablo Morillo.

Además,este pueblo cuenta con hermosos paisajes y con un clima agradable, propicios para dejar a un lado el trajinar, liberar el estrés y practicar la sana recreación y esparcimiento, que son tan importantes para mantener el equilibrio entre el cuerpo y la mente.
Sus calles estrechas, algunas empedradas, y viejas casas también dan la impresión de que el tiempo se detuvo. Es un verdadero deleite saber que en esa zona apartada, cuya principal actividad económica es el cultivo de café, recibió al Padre de la Patria y fue centro de uno de los episodios de la época independentista.
Este poblado conserva tradiciones que también forman parte del patrimonio cultural del estado. Unas de las proyecciones son la bajada Virgen Santanita, patrona del pueblo, donde se celebra a finales de julio en y Las Locainas que se realiza el 28 de diciembre y a principios del mes de enero, Las Locainas es una manifestación popular que ha se ha mantenido durante 50 años, donde el pueblo sale a la calle a recordar la matanza de los niños ordenada por Herodes.

Santa Ana abre sus puertas a propios y visitantes y es un lugar ideal para, en cualquier fecha del año, compartir en familia y estar en contacto y armonía con la naturaleza.
1 comentario