Guayana es la unión de Puerto Ordaz y San Félix, dos comunidades venezolanas. Conocida por sus sorprendentes represas hidroeléctricas y por tener las compañías encargadas de la extracción, producción y exportación de hierro y diversos minerales, esta es la ciudad mejor planificada (por no decir única) de Venezuela.

Fue construida en 1952 como base para la Orinoco Mining Company, desde aquí se embarcaba la producción para exportarlos al mercado internacional, en 1961 pasó a convertirse en la concentración urbana que hoy en día conocemos como Ciudad Guayana, bajo la idea principal del Gral. Rafael Alfonzo Ravard y finalizado por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).<7p>
Ubicada en el estado Bolívar, Ciudad Guayana, está formada las comunidades de San Félix y Puerto Ordaz; la primera está ubicada en la desembocadura del río Caroní, es un puerto fluvial de enlace con la región oriental venezolana y el resto del mundo, mientras que la segunda es una ciudad industrial y turística de gran actividad, unida a la primera por dos puentes que cruzan el río Caroní, muy cerca de su desembocadura en el río Orinoco.
El atractivo de esta ciudad se encuentra en sus parques naturales: El Cachamay y La Llovizna, ambos parques unidos al gran movimiento urbanístico, dan la sensación de que la ciudad esta inmersa en una mágica selva que te llama constantemente a descubrir sus más íntimos secretos.
Ciudad rica en producción
De esta ciudad salen los principales productos de exportación después del petróleo: Hierro, aluminio, bauxita, oro, diamantes y manganeso, explotados por las ditíntas empresas especializadas que conforman la CVG: Venalum, Bauxilum, Proforca, Ferrocasa, Minerven, Carbonorca, Alcasa, Ferrominera, Conacal, Tecmin, Alunasa, Cabelum y Fundeporte; aquí también se encuentra la segunda represa más grande del mundo: la central hidroeléctrica de Guri, la cual en compañía de la central hidroeléctrica de Macagua, aportan el total del suministro eléctrico del estado y el 72% del nacional.

Deportes
Ciudad Guayana cuenta con el equipo de fútbol profesional en primera división Mineros de Guayana y con el equipo de LPBV Gigantes de Guayana, pero sin duda alguna el evento más importante que ocurre en esta localidad es el Rally Náutico Internacional "Nuestros ríos son navegables", el más importante a nivel nacional y el más largo del mundo realizado en aguas dulces.
Turismo
Como se mencionó al principio el principal atractivo turístico de Ciudad Guayana son sus parques nacionales; otra iniciativa para recorrer esta tierra es la de poder observar el mayor fenómeno de confluencia de ríos a nivel mundial, este se da entre las aguas de río Orinoco y el Caroní, dando la impresión de que son prácticamente imposible de unirse (como el agua y el aceite), por último la ciudad es muy atractiva para las actividades turísticas ya que ella es el punto de inicio para llegar al lugar donde esta una de las maravillas internacionales: El Salto Ángel en Canaima, Gran Sabana.

