En Argentina, a 11km de la ciudad de Ushuaia se encuentra el Parque Nacional Tierra del Fuego, situado en el sudoeste de la Provincia de Tierra del Fuego (limitando con Chile), este parque es una muestra austral del bosque andino-patagónico. Fue creado en 1960 y tiene una superficie de 63.000 hectáreas.

El parque te revela todo lo encantador de la patagonia argentina, es considerado como uno de los pocos lugares a nivel internacional que unen costa, bosque y montaña en un mismo paisaje -los picos se alternan con coloridos valles donde corren ríos y se asientan lagos de origen glaciario-. Adentrarte en él significa olvidarte un rato del mundo y estar sereno en total contacto con la naturaleza, aquí podrás observar una vasta diversidad de fauna y flora particular de la región: Zorros colorados, guanacos, nutrias marinas, cauquenes marinos, patos, carpinteros patagónicos, más de 90 especies de aves y el castor canadiense, son los encargados de darte la bienvenida al último pedazo de tierra del continente americano.
La zona en la que está ubicado el parque son prácticamente las últimas estribaciones de la cordillera de los Andes y acá tienen una alineación de noroeste-sudeste. Existen dos tipos de bosque predominan: el de lenga y el de guindo, acompañados por un sotobosque abierto, sobre todo de musgos y helechos. En los espacios entre los bosques se hallan extensos turbales, que son espacios muy húmedos; sobre la costa marítima, las dos grandes bahías Lapataia y Ensenada se despliegan en barrancas y playas.
Para llegar a este edén se debe tomar el famoso Tren del Fin del Mundo, el cual Se encuentra continuando la Ruta Nacional Nº3, a 8 kilómetros hacia el oeste de la ciudad de Ushuaia. Dicho tren es muy especial para los pobladores de Ushuaia, ya que esta fue una ciudad donde resguardaban a los presos más peligrosos del país y en él los transportaban hacia Tierra del Fuego a talar árboles para que lo utilizaran como leña en tiempos de frío. Esta actividad culminó en 1952, más tarde en 1994 una empresa turística reaperturó el ferrocarril a base de vapor para que cumpliera con estos fines.
Actividades que no te puedes perder
Gracias a la variedad de Ecosistemas existentes en este parque puedes realizar distintas actividades como canotaje, trekking, mountain bike, camping, entre otros, hay operadores o guías turísticos que ofrecen las excursiones combinadas de canotaje, trekking y mountain bike atravesando ríos y montanas que pueden durar de un día a varios.
De igual manera están los paseos peatonales Laguna Negra, Paseo de la Isla, Paseo del Turbal, Paseo al Mirador y Paseo a la Castorera.
Llegada y alojamiento
Para poder llegar al Parque Nacional Tierra del Fuego, hay que dirigirse a la ciudad de Ushuaia, a esta se le puede arribar por tierra, mar o cielo y aquí tomar el Tren del Fin del Mundo, el cual los llevará al destino anhelado.
El lugar para hospedarse es lo de menos, tanto en Ushuaia como en Tierra del Fuego hay distintos tipos de alojamiento, entre cabañas, hoteles, posadas y territorio para acampar la decisión se torna difícil.
Para conocer más sobre el parque, el tren y su recorrido visite: http://www.trendelfindelmundo.com.ar

